Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Marcelo Manera
El Litoral
En las últimas horas informaron la recaptura de dos de los presos que se habían fugado mientras eran trasladados por la autopista Santa Fe - Rosario, el 8 de mayo pasado. De esta manera, resta atrapar a los últimos tres.
Según informó el Ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, la detención se logró a partir de un trabajo en conjunto entre personal de la PDI y de la Policía Federal. Además se les secuestraron armas (las mismas que fueran robadas al servicio penitenciario).
Se supo que los evadidos recapturados son Alfredo Rojas y Carlos D'Angelo. De esta manera, ya se logró detener a Alberto Quiroz, Alejandro Candía, Diego Alfonso, Nahuel Arce y resta aprehender a Hugo Peralta, Leandro Cabalie y Mariano Cardozo.
Recordemos que el 8 de mayo el incidente se produjo cuando personal penitenciario detectó humo en el sector del transporte en el que se encontraban los trece presos que eran trasladados. El vehículo se detuvo en un sector de la autopista cercano a Rosario y cuando procedieron a verificar la situación, algunos reclusos se les abalanzaron y lo despojaron de sus armas, para luego escapar.
“Hace tiempo que teníamos personal de inteligencia trabajando de civil en esta Villa del Gran Buenos Aires”, afirmó el Ministro de Seguridad de la provincia Maximiliano Pullaro en declaraciones a la prensa.
Cuatro de los presos se abstuvieron de escapar, mientras otros nueve se valieron de autos robados a punta de armas de fuego: un Volkswagen Surán y un Fiat 147, que fueron encontrados poco después.
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?