Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Es una estrategia que se agrega a las líneas de innovación que viene trabajando el Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el nivel medio
Foto: Archivo El Litoral
El Litoral | educacion@ellitoral.com
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Argentina convocó al Gobierno de la provincia de Santa Fe para ser parte de la iniciativa “PLaNEA, Nueva Escuela para Adolescentes”, para acompañar a las provincias en el proceso de transformar la secundaria, poniendo en el centro de la propuesta pedagógica e institucional a los adolescentes y sus aprendizajes.
Esta semana, en la sede del Normal 2 de Rosario se llevó a cabo la presentación de la propuesta del organismo de infancia, en vinculación con las estrategias de innovación educativa del Ministerio de Educación santafesino, a directores de las escuelas secundarias que pondrán en marcha PLaNEA.
El objetivo de esta iniciativa de Unicef es garantizar más y mejores condiciones para enseñar, aprender y promover el bienestar de estudiantes y docentes en la escuela. Se busca poner en marcha una educación inclusiva y de calidad que forme a los adolescentes en saberes y habilidades críticas para su vida en el Siglo XXI, que les permitan desarrollar su presente y su futuro.
Cambio en el trabajo
En la oportunidad, Cora Steinberg, especialista en Educación de Unicef, destacó que “estamos contentos de presentar con el equipo Planificación Educativa una línea nueva para sumar a las escuelas innovadoras de Santa Fe. Estamos felices y expectantes de iniciar este trabajo en las escuelas a lo largo del año”.
Además, Steinberg indicó que “vamos a apoyar a la provincia en el desarrollo de tres líneas de trabajo. Una de ellas es la enseñanza basada en proyectos, llevando a las aulas de 1er año la posibilidad de trabajar con cuadernillos en dos áreas curriculares para poder poner en marcha un cambio en las prácticas de enseñanza. Y también el trabajo en redes entre las escuelas para propiciar un mayor intercambio y colaboración entre los equipos de conducción y docentes”.
Innovaciones educativas
En tanto, Carina Gerlero, secretaria de Planificación y Articulación Educativa del Ministerio, señaló que la cartera santafesina viene llevando adelante un proyecto integral de Innovaciones Educativas que contempla lo pedagógico, lo tecnológico y lo organizacional”.
En relación a las innovaciones pedagógicas, Gerlero explicó que “se ponen en juego nuevas formas de trabajo de docentes con los estudiantes para que se transformen las dinámicas de las aulas, tales como los proyectos interdisciplinarios, múltiples lenguajes, tertulias literarias, alfabetización en lenguajes digitales, artísticos y audiovisuales”.
“A estas innovaciones de la provincia se suma la propuesta de Unicef, que estimó conveniente apoyar este proceso de innovación de Santa Fe, comenzando a implementar PLaNEA en alrededor de 30 escuelas secundarias innovadoras. Se trabaja por proyectos, lo cual se articula perfectamente con la propuesta provincial”, amplió la funcionaria de Educación, quien adelantó que en Santa Fe la iniciativa adoptará el nombre de “PLaNEA Santa Fe, innovaciones educativas”
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?