Encuentro por Corrientes (ECO) obtuvo al rededor del 60% de los votos.
Gustavo Valdés (ECO) Crédito: Télam
El Litoral / Télam
La alianza oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) ganó las elecciones legislativas provinciales por un porcentaje superior al 60 % de los votos, con lo cual el gobernador, Gustavo Valdés, obtiene mayoría en la Legislatura.
La coalición, comandada por el gobernador Gustavo Valdés (UCR), conseguía esta noche alrededor del 60 % de los votos, seguida por el Frente para la Victoria, con casi un 19 % para las categorías de senador y diputado, escrutado cerca del 70 % de las mesas habilitadas para estos comicios.
Para senadores provinciales ECO lograba 60.53 %, el FpV 18.98, Unidad Correntina conseguía 8.45 y más abajo estaban Avancemos, con 5.06 %, y Alternativa Federal Correntina, 3.24 %.
Mientras, para diputados provinciales ECO obtenía 60.76; el FpV sumaba 18.93; Unidad Correntina el 8.32 %, Avancemos conseguía 5.05 y Alternativa Federal Correntina el 3,13 %.
El gobernador Gustavo Valdés, fue el único orador en el Comité Central de la Unión Cívica Radical, donde una importante cantidad de dirigentes y militantes se convocaron para celebrar el triunfo.
“Ganamos por más de 40 puntos al Frente para la Victoria, el triunfo es del millón de correntinos”, dijo en su discurso el mandatario provincial a la vez que calificó de “histórico” el triunfo electoral.
En tanto, agregó que “este es un triunfo que nos asigna muchísima responsabilidad, hemos sacado la diferencia más grande en la historia de ECo”.
“El pueblo de la provincia de Corrientes nos asignado mayor responsabilidad, a partir de mañana tenemos que trabajar el doble”, sostuvo e instó a trabajar en la Legislatura por la inclusión del voto joven y la paridad de género.
Finalmente, el gobernador Valdés, manifestó que “podemos decir que los correntinos han ratificado el rumbo del progreso y desarrollo” y agradeció especialmente “al Gobierno de la Nación argentina, por lo que está haciendo por Corrientes”.
Por su parte, en el búnker del Frente para la Victoria, los candidatos que encabezaron las listas, Martín Barrionuevo para el Senado; César Acevedo para la Cámara de Diputados y Fabián Ríos para el Concejo Deliberante Capitalino, dieron breves discursos.
Barrionuevo se refirió especialmente el sistema electoral y se cuestionó que “una sola oferta electoral tenga 25 boletas en el cuarto oscuro”.
“Tenemos que llevar adelante decisiones para que en Corrientes empiecen a cambiar estas cosas”, expresó.
En coincidencia con los demás oradores, afirmó en obvia referencia a la división del Partido Justicialista que fue se presentó en tres frentes que “el camino es la unidad y vamos a convocar a todos”.
Finalmente, el senador electo del FPV, afirmó que en las elecciones de octubre el peronismo de Corrientes estará unido en el Frente Patriótico.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.