En la provincia se identifican los dispositivos instalados en la autopista a Rosario.
Foto: Captura de pantalla
El Litoral
A partir de sus últimas actualizaciones, Google Maps agregó una nueva función para quienes lo utilicen como compañero de viaje. Se trata de un aviso para los usuarios, tanto de Android como de iOS, de la ubicación de los radares tanto fijos como móviles, basándose en datos que son aportados por los propios usuarios.
En la provincia de Santa Fe, por el momento se puede apreciar que agregaron los dos dispositivos de control de velocidad de la autopista que une la capital provincial con Rosario. Uno instalado en el kilómetro 151,3 (altura de la localidad de Santo Tomé) y el otro apostado en el kilómetro 10,5 (a la altura de la localidad de San Lorenzo). Recordemos que en este tramo la velocidad máxima es de 130 km/h.
Hasta ahora esta función era exclusiva de Waze, la app de navegación por GPS también propiedad de Google y había comenzado a probarse en países como Estados Unidos en 2018.
En los últimos meses, se inició un proceso similar en otros países, incluyendo Argentina. Otro ejemplo es la conexión entre Buenos Aires y Mar del Plata. En la Autovía 2, los usuarios ya informaron de la presencia de los radares. Dependiendo la zona, los límites de velocidad van de los 60 a los 130 km/h.
Foto: Captura de pantalla
“Agregar” los radares
Como suele ocurrir, en un principio sólo los usuarios de Google Maps en Android pueden reportar la presencia de los radares de velocidad en las rutas; mientras que los usuarios de iOS podrán ver estos informes, aunque todavía no pueden reportarlos.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento es simple. Al introducir el destino del viaje, Google Maps calcula la ruta más rápida y una serie de rutas alternativas y, ahora, además de ubicar las zonas de más tráfico o zona en obras también localiza e indica en el mapa los radares fijos o móviles presentes en las distintas rutas.
Con un ícono amarillo de una cámara aparecen los dispositivos en la localización aproximada donde fueron instalados. Además, al circular en el coche con la aplicación de navegación activa siguiendo la ruta indicada, la aplicación alerta con avisos sonoros y visuales la aproximación a un radar.
Debido a que los radares móviles se van cambiando de lugar geográfico, la aplicación también indica la última vez que se ha verificado la ubicación de la cámara para que el usuario pueda considerar la credibilidad del aviso. La verificación se lleva a cabo a través de una herramienta de votación rápida para garantizar la precisión.
No compite con Waze
Pese a esta nueva función, desde Google aclararon que no planean convertir a Maps en una app que reemplace a Waze. La app mantendrá la idea de ser una ayuda para los usuarios: encontrar lugares, incluyendo -lo que es más importante- empresas cercanas y anunciantes de la firma madre.
A pesar de la utilidad de las alertas relacionadas con la velocidad, Waze sigue siendo la plataforma de navegación más útil debido a su capacidad para generar informes de todo tipo - incluyendo la presencia de policía, choques, coches parados al costado del camino, precios de la nafta, rutas cerradas, obstáculos en el camino como escombros, cámaras de fotomulta y más.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Sandra Sepúlveda, la mujer embarazada de 8 meses y medio, fue encontrada en la localidad de Avellaneda, informó una fuente policial.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?