Esclavo de sus palabras
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
Kia Argentina anunció la incorporación de nuevas versiones del modelo Rio, con ESP desde entrada de gama y el regreso de la motorización 1.4, a pedido de los usuarios, pero ahora acompañado de una caja de 6 velocidades tanto manual como automática.
Foto: Gentileza
M&T | motores@ellitoral.com
El Rio ofrece una propuesta única y muy competitiva, se caracteriza por un diseño innovador, que lo distingue y lo hace muy atractivo, con una excelente relación precio-calidad, que lo convierte en una de las principales opciones del segmento B.
La marca coreana modificó la configuración de las dos versiones de entrada de gama ahora incorporando ESP como un elemento de seguridad estándar para el modelo. Además, dichas versiones presentan una nueva motorización 1.4 que ofrece mejoras en el comportamiento y consumo, incorporando una caja, tanto manual como automática, de 6 velocidades.
Otro aspecto importante tiene que ver con la conectividad y el equipamiento: se destaca por tener pantalla de 7” con cámara trasera, conectividad Android Auto y Apple CarPlay en toda la gama; además cuenta con volante y palanca de cuero (sólo tope de gama), espejos laterales eléctricos y rebatibles, apoya brazo central con compartimiento (sólo versiones con caja AT) y comando al volante. La versión SX incorpora, además, llantas de 17”, butacas tapizadas en cuero, faros delanteros halógenos bi-funcionales, techo corredizo, climatizador, entre otros.
En lo que respecta a la seguridad, todas las versiones cuentan con anclajes Isofix, carrocería reforzada, freno de disco en las 4 ruedas (sólo tope de gama), doble airbag, rueda de auxilio de igual medida, ABS y control de estabilidad electrónico (ESC/ESP) más ayuda al arranque en pendientes (HAC) en toda la gama. La versión SX cuenta con airbags de cortina y laterales y sensores de estacionamiento traseros.
El Rio 2019 se encuentra disponible a partir de junio en todos los concesionarios oficiales de la marca (en nuestra región se lo puede apreciar en Neostar, ubicada en el Puerto de Santa Fe), en sus tres versiones: EX 1.4 MT, 17.400 dólares; EX 1.4 AT, 18.700 dólares; y SX 1.6 AT, 21.400 dólares (importes netos de bonificación, sin contar gastos administrativos, de fletes ni patentamiento).
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
Sin hacer declaraciones públicas, el técnico saludó al plantel y no dirigirá el último partido del año, el jueves ante Arsenal.
El mensaje fue hallado en el teléfono celular de uno de los acusados de matar a Maxi Olmos. El juez les dictó este viernes la prisión preventiva a los dos presuntos asesinos y elogió a los investigadores del caso. “No se puede pedir más pruebas a la fiscalía”, sentenció.
Fue decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL. Dejó un legado de decenas de libros y de extensa trayectoria académica y profesional. Murió a los 84 años.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Desde la Casa Gris difundieron el listado de más de 2.000 actividades del jefe de la Casa Gris durante su mandato. Tuvo más presencia en Rosario que en Santa Fe.
El conjunto rojiblanco igualó sin goles en su visita a Talleres. El equipo local fue un poco más, sobre todo en el segundo tiempo, pero los de Madelón bancaron bien y se trajeron un valioso punto del “Kempes”.
Además de mejorar su imagen, el trayecto cuenta ahora con bicisenda, mejor iluminación y mobiliario público. La obra, además, permitirá reemplazar con una correcta semaforización la rotonda frente al Club Unión, y eliminó los problemas de anegamiento que se daban con cada lluvia en el cruce con Catamarca.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?