Durante las cuatro horas del corte de luz el nosocomio pudo continuar con la atención gracias a sus tres grupos electrógenos. El director Juan Pablo Poletti resaltó que a los 14 segundos de cortarse el suministro se prendieron los motores. “Los pacientes ni se enteraron”, afirmó.
Foto: Flavio Raina
Redacción El Litoral | area@ellitoral.com
El apagón del último domingo, que dejó sin energía eléctrica a todo el país y duró alrededor de cuatro horas en Santa Fe, hizo encender las alarmas y activar de manera inmediata los protocolos de emergencia en los hospitales y clínicas de Santa Fe, para que los pacientes internados continúen con su normal atención.
“Los pacientes ni se enteraron”, indicó Juan Pablo Poletti, director del hospital José María Cullen, en diálogo con El Litoral y detalló cómo sobrepasaron el problema en el nosocomio. “Ni bien suscitado el corte, a los 14 segundos se prendieron los tres grupos electrógenos, más allá de que todos los respiradores que tenemos tienen una batería autónoma”, informó Poletti.
Con los tres motores, que le dan luz al Cullen en estos casos extraordinarios y de extrema urgencia, se iluminaron de inmediato las áreas críticas, los espacios comunes, la guardia y el quirófano, hasta los ascensores. “Todo el hospital está conectado a los grupos electrógenos”, aseguró Poletti y comentó que una vez por semana se verifica que los motores funcionen de forma correcta y que tengan al menos medio tanque de combustible por cualquier eventualidad.
Al ocurrir el apagón y anoticiarse que iba a prolongarse por varias horas, el director señaló que “a las 8 nos reunimos en la dirección del hospital y comenzamos a buscar gasoil. Tenemos la estación de servicio Punilla, que sabemos que cuenta con grupo electrógeno, y nos pudo vender 100 litros para llenar los tanques e ir reponiendo hasta que volvió la luz a las 10.30, ya que cada dos horas y media hay que reponer combustible del tanque”.
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Sandra Sepúlveda, la mujer embarazada de 8 meses y medio, fue encontrada en la localidad de Avellaneda, informó una fuente policial.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?