El secretario de Energía de la Nación fue citado a la Comisión de Minería, Energía y Combustibles para el próximo miércoles 3 de julio, a las 10.
Crédito: Archivo
El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, fue convocado a la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara de Senadores para que explique las razones del apagón que afectó a la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil el domingo 16 de junio.
El funcionario fue citado para el próximo miércoles 3 de julio, a las 10, a la Comisión que encabeza Guillermo Pereyra, legislador que responde al Movimiento Popular Neuquino.
Lopetegui también podría ser convocado a la comisión de Energía de la Cámara baja, donde se presentaron varios pedidos similares.
Pereyra elevó el pedido a la Presidencia de la Cámara de Senadores argumentando que "el evento fue de una magnitud sin precedentes y requiere de explicaciones detalladas de los máximos responsables en su carácter de poder concedente del servicio eléctrico".
La Comisión de Minería del Senado está integrada por 19 miembros de los cuales siete integran el bloque PJ y otros siete, Cambiemos; dos son del kirchnerista Frente para la Victoria, uno del peronismo salteño, uno del Frente Renovador de la Concordia de Misiones y el restante de Proyecto Sur.
El funcionario deberá responder las preguntas que los integrantes de la Comisión, así como otros senadores que se harán presentes en la audiencia, tengan para formularle.
Entre otros cuestionamientos, los legisladores buscarán conocer cuál fue la razón del apagón cuyos motivos, según Lopetegui, se iban a conocer en dos semanas.
Con información de Télam
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.