"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Crédito: Captura digital
El Litoral | Ambito.com
El dólar amagó con anotar su segunda suba en fila, pero sobre el final las órdenes de venta presionaron la cotización, que finalizó casi estable y por debajo de los $ 44.
El billete minorista cedió un centavo a $ 43,94, según el promedio de Ámbito en bancos y casas de cambio.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense descendió tres centavos a $ 42,73, ya que sobre el final del día volvió a prevalecer el ingreso de dólares con una intensidad tal que desarmó toda la presión inicial que había llevado los precios nuevamente por encima de los $ 43.
La presión ejercida por la demanda por cobertura que cierra posiciones este viernes no pudo sostener el embate de la oferta, liderada por el agro.
De esta forma, el dólar mayorista operó con exacerbada volatilidad en la jornada previa al cierre de mes, pero con un bajo volumen de negocios (u$s 642,8 millones), alejado del alto promedio de junio.
Los máximos del día se anotaron en los $ 43,05 a poco de comenzada la sesión, 35 centavos arriba de los valores registrados el miércoles.
La puja continua entre la oferta y la demanda se fue reflejando en los cambios en la cotización, alternando subas y bajas que no sirvieron para definir un recorrido concreto.
La mejora de la oferta deprimió los precios, recortando toda la suba inicial, llevándolos a tocar mínimos en los $ 42,66 en los minutos previos al cierre de las operaciones de hoy.
Con solo una rueda por delante para terminar junio, el nivel del dólar mayorista acumula una baja importante del 4,6% (casi $ 2), lo que representa la mayor caída mensual en lo que va del año.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.