Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En contacto con la prensa, el próximo intendente santafesino aclaró que pedirá información sobre RR.HH, finanzas, deudas y licitaciones de la Municipalidad. En los próximos días se conformarán los equipos técnicos.
Crédito: Flavio Raina
Este miércoles el actual intendente de Santa Fe, José Corral, y el próximo, Emilio Jatón, se reunieron en privado para darle comienzo a la transición de gobierno. Como anticipó El Litoral, el encuentro fue privado y se desarrolló en oficinas de la Estación Belgrano.
Al día siguiente, es decir este jueves, el propio Jatón se encargó de brindar algunos detalles de lo que será el trabajo entre ambos equipos para llegar a un traspaso ordenado. Sobre la reunión, el intendente electo dijo ante la prensa: “Fue sólo un encuentro formal por no creíamos que teníamos que darle tanta importancia. Simplemente se acordó que los equipos técnicos que serán nombrados en los próximos días empiecen a trabajar en la transición con temas específicos y con el pedido de información que requeriremos en los próximos días”.
Al ser consultado sobre posibles auditorías de la Municipalidad, Jatón aclaró que se requerirán informes de “todo: recursos humanos, finanzas, empréstitos, deudas, movimientos, licitaciones”. Luego, anticipó que se hará “público todo lo que suceda y vamos a entregar a la prensa nuestro listado de requerimientos”.
“La transición es larga. Recién está comenzando y no hay que dramatizar demasiado”, agregó el intendente electo.
Lo que viene
Jatón también manifestó que por estos días están trabajando sobre “los perfiles técnicos de los profesionales que integrarán los equipos de la transición”. Al mismo tiempo, se le preguntó por quiénes integrarán su gabinete gobierno y señaló que “todavía no se habló de nombres. Es muy pronto para hablar de nombres y espacios”.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.