"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Esta iniciativa apunta a crear galerías de arte urbano en los complejos de viviendas. Los postulantes tendrán tiempo de inscribirse hasta el 10 de julio y deben acreditar experiencia en proyectos similares.
Crédito: Gentileza
El gobierno provincial lanzó una convocatoria destinada a artistas de la ciudad de Santa Fe para convertir los complejos de viviendas sociales en galerías de arte urbano a cielo abierto.
Se trata de una iniciativa impulsada en forma conjunta entre la Secretaría de Estado del Hábitat y el diputado provincial, Julio Garibaldi, que no solo apunta a recuperar y poner en valor espacios públicos y comunes de edificios Fonavi, sino también a difundir la cultura local, crear un patrimonio cultural propio y promover la participación ciudadana.
Al respecto, el titular de la cartera de Hábitat, Diego Leone, declaró que “vamos a comenzar en Las Flores II y Don Bosco, dos barrios donde actualmente tenemos obras en marcha. La idea es replicar el proyecto a todos los barrios de la ciudad”.
“El diputado Garibaldi nos acercó la iniciativa y no dudamos en darle en curso”, continuó el funcionario provincial, y agregó que “es un proyecto que tiene una mirada colectiva, integradora e inclusiva. Estamos seguros de que esta experiencia será un éxito”.
A su turno, Garibaldi, expresó que “queremos una Santa Fe donde pasen cosas como en las principales ciudades del mundo, y esta iniciativa tiene que ver con eso‘.
Por último, el concejal electo por la ciudad de Santa Fe insistió en la importancia de trabajo articulado. “La propuesta es que podamos elegir las mejores obras y los lugares a intervenir junto con los vecinos e instituciones barriales‘, sostuvo.
Alcances y requisitos
Cabe destacar que el gobierno provincial será el encargado de coordinar y articular dichas intervenciones, así como también financiar los proyectos resultantes. Mientras que los motivos artísticos, espacios a intervenir y técnicas de trabajo surgirán del acuerdo previo entre vecinos, artistas e instituciones barriales.
Los artistas interesados en participar tendrán tiempo para inscribirse hasta el 10 de julio y deberán demostrar antecedentes en la materia y experiencia en proyectos similares.
Para postularse es necesario descargar y completar el formulario disponible en www.santafe.gob.ar/habitat, en la sección “Galería de arte urbano en barrios Fonavi”, y enviarlo por correo electrónico a habitat@santafe.gov.ar.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.