El ex presidente visitó a Marcelo Tinelli. Fue increpado por un jóven, se equivocó de nombre del programa y se confundió al salir del estudio.
Foto: Captura de video
Fernando de la Rúa visitó “Videomatch” el 21 de diciembre de 2000, justo un año antes de la peor crisis económica y social que afectó a Argentina. Sin embargo, lo que parecía ser un mensaje navideño para la población, terminó en burlas e insólitos momentos que quedaron en el recuerdo de la televisión.
En aquel entonces, un Marcelo Tinelli de 40 años conducía el ciclo de segmentos humorísticos por la pantalla de Telefe. Por la visita del presidente de la Nación se montó un importante operativo de seguridad, que resultó un fracaso desde el primer minuto cuando un joven de la tribuna se abalanzó sobre de la Rúa y lo increpó por los presos condenados por el ataque de 1989 al cuartel de La Tablada, en huelga de hambre hace 109 días.
“Pienso en los presos de La Tablada, ellos se están muriendo de hambre”, reclamó el joven a de la Rúa. Tinelli miraba con silencio hasta que la intromisión fue controlada, incluso con el oso Arturo en escena. El Presidente explicó su versión de los hechos: “Es una gran preocupación mía”.
De la Rúa esperaba hablar del blindaje financiero y Chacho Álvarez, pero terminó con erróneos saludos a la pareja de Tinelli, a quien llamó “Laura” cuando en realidad era “Paula”. Luego, de la Rúa se equivocó con el nombre del programa al que fue invitado. En lugar de decir “Videomatch” dijo “Telenoche”, el noticiero de El Trece, competidor de Telefe.
Durante algunos segundos, además, de la Rúa se vio ridiculizado por la imitación de Freddy Villarreal. Ya hacia el final de la entrevista, Marcelo Tinelli despidió sin mucho entusiasmo a De la Rúa, que se fue solo del estudio por lasalida equivocada.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
La encabezó el gobernador Omar Perotti y duró cinco horas. Confirmaron la preocupación por el estado de las cuentas públicas. Las variables que maneja el gobierno antes de avanzar con medidas.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?