Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Luego de algunas semanas de tranquilidad, los hechos delictivos en Vecinal 30 de Noviembre volvieron a suceder. Fue una seguidilla que golpeó duramente a la población. Una familia vivió tres episodios en muy pocos días de diferencia. Convocan a una reunión para este miércoles a las 19, para abordar este contexto difícil de digerir.
Foto: Redes sociales
Camelias y Almirante Brown, medianoche, ladrones dejaron todo preparado pero no alcanzaron a llevarse nada; Glicinas y Algarrobo, un hombre estaba sentado en el comedor cuando dos individuos aparecieron de la nada (uno con casco de moto), le pusieron un cuchillo en la garganta y se llevaron elementos de valor, uno de los tres episodios que tuvo que padecer esta familia; intento de robo de materiales en Sauce y Fresnos; nuevo hecho delictivo en Almirante Brown y Camelias; otro robo en Avenida Las Banderas al 1700. Y así se podrían seguir enumerando los casos de inseguridad que suceden a diario en Sauce Viejo, específicamente en la Vecinal 30 de Noviembre, constituida por los barrios Nueva Detroit y Jorge Newbery. Se trata de un flagelo que se vive desde hace muchísimo tiempo y que se ha vuelto cíclico, como un mal que se desata, luego se calma y al poco tiempo vuelve a explotar.
Por tal motivo, las autoridades vecinales están convocando a una reunión para este miércoles 17 de julio, a las 19, en la sede de la nombrada vecinal (Claveles entre Curupíes y Alisos) con el fin de “tratar como único tema el de la inseguridad, ante los hechos delictivos que venimos padeciendo en los últimos días”, expresa el comunicado. Se cursó invitación al jefe del Comando Radioeléctrico de Sauce Viejo, al de la Séptima Zona de Inspección, al titular de la Comisaría del pueblo y al presidente comunal. “Estamos cansados de los hechos delictivos, que son cada vez más graves; tuvimos una seguidilla de 6 o 7 hechos que generan mucha preocupación porque habían mermado, pero ahora vuelven a pasar”, expresó a El Litoral Jorge Aguirre, presidente de la Asociación Vecinal 30 de Noviembre.
Poco compromiso
Siguiendo con el tema, el vecinalista aseguró que desde hace tiempo se ven muchas motos circulando con rostros poco amigables y desconocidos, se suelen escuchar ruidos extraños y hay movimientos sospechosos por todos lados. Aguirre aseguró que la Policía circula y hay patrullaje, pero eso no es suficiente para detener la andanada delictiva. “La prevención tendría que ser más fuerte, porque no puede ser que la situación se calme un mes y medio y luego se repitan los robos, parece un problema cíclico que nunca acaba”, manifestó ofuscado.
De acuerdo a los rumores que se pueden oír de las charlas de los vecinos, se sospecha que los autores de estos actos vandálicos habitan los asentamientos ilegales que se ubican en las inmediaciones de la zona. Sin embargo son sólo eso, trascendidos que no se terminan de confirmar. Para cerrar, el presidente vecinal pidió que vayan a la reunión todos los que puedan “porque la gente se enoja y queja por whatsapp y redes sociales, pero después la participación es muy poca”. “Todos protestan pero no participan porque siempre hay un pretexto; acá lo ideal es comprometerse y aportar ideas para tratar de solucionar el tema”, completó
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
Macri dictó, en promedio, más decretos de necesidad y urgencia que Cristina Fernández, pero sin mayoría en el Congreso. Néstor Kirchner encabeza la lista. El flamante presidente modificó por esta vía la Ley de Ministerios.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?