Sonia Infante, actriz y sobrina del enigmático Pedro Infante, murió a los 75 años de edad en la Ciudad de México.
Crédito: Captura de pantalla
Crédito: Captura de pantalla
Tenía 75 años Falleció Sonia Infante, la "Coca Sarli" mexicana Sonia Infante, actriz y sobrina del enigmático Pedro Infante, murió a los 75 años de edad en la Ciudad de México. Sonia Infante, actriz y sobrina del enigmático Pedro Infante, murió a los 75 años de edad en la Ciudad de México.
Su hermano 'Toño' Infante confirmó que murió de una parálisis en el cuerpo, luego de permanecer tres meses hospitalizada.
De acuerdo con información proporcionada por el hermano de la actriz, desde que la internaron en el hospital Durango, en la colonia Roma, su salud ya se encontraba mermada e incluso había solicitado que se le practicara la eutanasia.
"Estaba muy grave, la ley le otorgaba el beneficio de que la desconectaran y ella ya lo quería. Su hermano iba a despedirse, pero ya no la alcanzó", comentó Ariza, quien hace algunos años era la encargada de la oficina de prensa de Sonia Infante.
Quién era Sonia Infante
Hija de Ángel Infante, hermano del legendario actor y cantante mexicano, Sonia nació el 2 de febrero en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Influenciada por la trayectoria de sus familiares, desde pequeña supo que quería estudiar actuación. Su debut en la gran pantalla se produjo en 1960, cuando participó en la película Dormitorio para Señoritas.
Tras el éxito de su primer filme, Sonia se convirtió en la nueva estrella del cine mexicano, y llegó a ser considerada como una de las actrices más populares de la década de los años 60, época en la que su actuación fue muy prolífica.
En esa década participó en películas como Ellas también son rebeldes (1961), Las leandras (1961), Juana Gallo (1961), Suicídate mi amor (1961), Las luchadoras contra el médico asesino (1963), Museo del horror (1964), El Pozo (1965), La Vida de Pedro Infante(1966), Despedida de Soltera (1966), Pasión Oculta (1967) y La Soldadera (1967).
En 1967 se retiró temporalmente de los escenarios tras contraer nupcias con el productor y empresario Gustavo Alatriste, con el cual estuvo casada 18 años y tuvo dos hijos, Pedro y Ángela Alatriste.
En 1982, año en que se divorcia de Alatriste, Sonia decidió volver al mundo de la interpretación participando en películas como Historia de una mujer escandalosa (1984), Toña Machetes (1985), The treasure of the Amazon (1985), La casa que arde de noche(1985), Pero sigo siendo el rey (1988), Mujer de fuego (1988), Los placeres ocultos (1989) y Por tu maldito amor (1990), realizando desnudos parciales en la mayoría de estos filmes.
A mediados de los ochenta volvió a casarse, pero ahora con el actor Andrés García. Su retiro oficial de la actuación se produjo en 2007, cuando rodó la última película de su vida: Sin miedo a la muerte.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
8
Un problema de "vieja data" en la ciudad de Santa Fe
Son dos kilómetros de una calle que quedó muy justa para el ir y venir de autos, motos, colectivos, bicicletas e incluso algunos camiones de mediano porte. El estacionamiento en los dos márgenes no ayuda a la fluidez requerida. El mal estado del pavimento y dos cruces de vía complican la circulación.
Verificó 1727 acreedores, sobre más de 2.600. De ellos, 1290 son “granarios” y el resto se reparte entre el Estado, entidades financieras, distintas sociedades y por bienes y servicios. Lo resuelto por el magistrado no es definitivo, y puede ser discutido y renegociado.
El municipio comenzará con el arreglo en Bv. Pellegrini; Avenida Freyre; Avenida Dr. Zavalla; Av. JJ Paso; y Rivadavia. Este viernes se inició la licitación para la ejecución de la zona de avenidas troncales. El proyecto incluye cuatro etapas que comprenden: avenidas; calles del microcentro; zona noreste; y este de Santa Fe.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.