El oriundo de Armstrong venció al croata Nino Serdarusic por 6-3 y 6-3. En la próxima ronda se las verá con el croata Borna Coric, 14 del mundo y segundo cabeza de serie.
Crédito: Twitter
El tenista argentino Facundo Bagnis le ganó este jueves al croata Nino Serdarusic en dos sets y avanzó a los cuartos de final del ATP 250 de Umag, en Croacia.
Bagnis, de 29 años y oriundo de Armstrong, ubicado en el puesto 152 del mundo, venció a Serdarusic (289) por 6-3 y 6-3, y en la próxima ronda se las verá con el croata Borna Coric, 14 del mundo y segundo cabeza de serie.
Serdarusic había eliminado en la ronda inicial al santiagueño Marco Trungelliti (161), surgido de la clasificación.
El otro argentino que continúa en Umag, en los cuartos de final, es el correntino Leonardo Mayer, número 60 del ranking mundial de la ATP, que mañana tendrá una difícil parada contra el serbio Laslo Djere (32).
El "Yacaré" Mayer, de 32 años y uno de los campeones argentinos de la Copa Davis en 2016, se presentó en Umag el martes último con una victoria sobre el español Pablo Andújar (79) por 6-1 y 7-5, y ayer superó al checo Jiri Vesely por 3-6, 6-4 y 6-4 en octavos.
El ATP de Umag se juega sobre superficie de polvo de ladrillo, repartirá premios por 586.140 euros y tenía como máximo favorito al título al italiano Fabio Fognini (9), quien perdió en su presentación en los octavos de final ante a su compatriota Stefano Travaglia (105) por 6-2, 2-1 y retiro.
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.