El Cilindro de Avellaneda podrá recibir hinchada tatengue el próximo viernes Crédito: Gentileza
Los cinco partidos de la fecha inaugural de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) que se jugarán en estadios de la provincia de Buenos Aires recibirán público visitante, anunció el titular de la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones.
El primer encuentro beneficiado por la medida será el que sostendrán el campeón, Racing Club, y Unión de Santa Fe en Avellaneda, el próximo viernes desde las 21.
Luego será el turno de Lanús-Gimnasia y Esgrima La Plata, sábado a las 17.45; Estudiantes-Aldosivi y Defensa-Independiente, domingo a las 11 en el estadio Ciudad de La Plata y a las 17.45 en Florencio Varela, respectivamente; y Arsenal-Banfield, el lunes a las 19 en Sarandí.
Declaraciones
“Es un logro y una satisfacción. Desde que asumimos, combatimos a las mafias del fútbol, en una línea clara que nos bajaron la gobernadora (María Eugenia) Vidal y el ministro (Cristian) Ritondo. Por eso que todos los partidos (en Buenos Aires) de la Superliga (primera fecha) tengan visitantes significa que nuestra pelea contra las barras no es en vano”, declaró el funcionario en un comunicado.
“El fútbol es el deporte más popular de nuestro país y queremos que las puertas estén abiertas para todos. Nuestro trabajo no pasa sólo por si entran bombos o banderas de tal o cual tamaño, sino por denunciar a los barras y sacarlos de las canchas”, manifestó Lugones.
“Cuando comenzamos a trabajar, el fútbol estaba cerrado para los visitantes y abierto para los barras. Ahora la historia se invirtió: los visitantes pueden ir a las canchas y hay 3000 barrabravas con el ingreso a los estadios prohibido. Son datos reales y concretos”, concluyó.
Con información de Télam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.