Santa Fe amplía el sistema sanitario
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
Crédito: Prensa PSA
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) secuestró nueve cráneos de antílope de la India con su cornamenta que trasladaba una persona en el Aeropuerto Internacional “Ministro Pistarini” de Ezeiza rumbo a España.
Las piezas óseas fueron detectadas por los oficiales de la fuerza que conduce Alejandro Itzcovich Griot durante los controles de equipajes despachados a bodega próximos a embarcar el vuelo IB 6856 de la empresa Iberia, con destino a la ciudad de Madrid.
Los efectivos observaron a través de los escáneres de rayos X dichos elementos que transportaba el hombre, un piloto de ciudadanía española, como trofeos de caza. Luego de requisar al pasajero y al resto de su equipaje, se le consultó sobre su procedencia; al no poseer documentación que acreditara su legal origen y tenencia, se procedió a informar a la judicatura interviniente la situación en curso.
Posteriormente, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 a cargo de Federico Villena determinó que se confisquen los cráneos en cuestión quedando a resguardo de la PSA; a su vez, dispuso que se lo notifique como imputado, se secuestre su pasaporte y se inserte una prohibición de salida del país. La causa fue caratulada como “Infracción a la Ley 22.421- Conservación de la Fauna Silvestre.”
Dicha ley establece los lineamientos legales a cumplimentar para la comercialización y tenencia de animales vivos, productos y subproductos de la fauna silvestre, atento a que la totalidad de la cadena de comercialización dentro de Argentina, así como la importación y la exportación, se encuentra regulada. A su vez, existen una serie de normativas que tienden a su protección, regulando la caza, tránsito interjurisdiccional, comercio y exportación.
Cabe destacar que el antílope de la India está amparado por esta Ley y se encuentra regulado por la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Si bien la caza de la especie está permitida, el cazador debe tener su permiso correspondiente y realizar la actividad en un lugar habilitado por la autoridad provincial, quien a la vez debe emitir la guía de tránsito que acompañe a esos trofeos en el traslado interjurisdiccional. Además, se debe obtener la autorización de exportación y el certificado CITES en la Secretaría de Ambiente de la Nación.
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas para la provincia de Santa Fe. Se restringe la circulación y suspenden actividades deportivas y culturales. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Se prevé que el mal tiempo continúe durante los próximos días en la capital santafesina, con probables tormentas y chaparrones.
Jugó en Unión en dos períodos. Fue dirigido por Maradona en Mandiyú
Comprende los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).
La periodista habló abiertamente sobre el uso de la marihuana para calmar los dolores y molestias durante el embarazo y generó polémica.
La Justicia de la provincia de Córdoba allanó este martes por la noche su casa de la calle Francia, donde secuestró elementos de interés para la causa.
El suceso ocurrió en la siesta de este miércoles. En principio, se cree que un hombre terminó con su vida y luego su hijo también intentó suicidarse, pero no lo logró y agoniza con muerte cerebral. Sin embargo, no se descarta que uno le haya disparado al otro y luego se suicidara.
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
La Municipalidad lo dispuso junto a otras medidas adecuadas al decreto provincial que prohíbe la circulación de 21 a 6 horas, hasta el 2 de mayo. Se mantienen las clases presenciales.