Crédito: Flavio Raina
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de consideración en las instalaciones de la organización social y cultural "El Birri", que funciona en el edificio de la vieja Estación Mitre.
Al respecto, El Litoral dialogó con Claudio Arias, jefe de Bomberos, quien explicó que el foco ígneo más importante se ubicaba en la hall central del edificio donde había “un incendio generalizado, de grandes dimensiones”.
“Es para destacar el trabajo hecho por la dotación porque El Birri está compuesto por un ala central y dos alas laterales que usan como depósito. Y el incendio, pese a que era generalizado con afectación de material combustible como telas, cartones, pisos de goma, maderas, etc, fue circunscripto a la parte central y se pudo controlar. No se propagó a ninguna de las dos alas. En esos últimos sectores solo se registró ahumamiento”, agregó.
Primero se controló el incendio. Se lo circunscribió y se lo apagó. Después hubo que abastecer la autobomba un par de veces para el enfriamiento del lugar. Se estuvo trabajando hasta las 7 de la mañana con las tareas finales”, comentó.
Peritajes
En cuanto al resultado de los peritajes, Arias sostuvo que “estimamos que estará en un par de días. Pero eso depende de otras entidades, instituciones, testigos, etc. A veces hay gente que es un poco reacia a dar algún tipo de declaración. Nosotros lo que buscamos es dar una causa fundamentada.
Esto hay que manejarlo con cautela. No es lo mismo un incendio accidental que un incendio intencional. En este último puede haber imputados. Los informes que nosotros elaboramos van a acompañados de secuencias fotográficas y demás. Es un proceso que lleva un par de días.
En la parte central no quedó nada. Recién ahora con la luz de día se pudo observar un poco mejor. A prima facie durante la noche era dificultoso observar. Por eso generalmente los peritajes se hacen de día, no de noche”, cerró.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.