Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
Con una performance superlativa, batieron inobjetablemente a los All Blacks, por la mayor diferencia de la historia.
De colección. La actuación australiana conformó un espectáculo que seguramente guardarán para siempre los aficionados que saben disfrutar de las bondades del Rugby internacional. Crédito: UAR
En el primero de los partidos de la última fecha del Rugby Championship 2019 y merced a una producción excepcional, Australia venció esta mañana a Nueva Zelanda por 47 a 26, logrando de ese modo la mayor diferencia del historial entre ambos y posicionándose de gran modo para la recuperación de la Bledisloe Cup, trofeo que se pone en juego en los compromisos mutuos de cada temporada.
Desde el inicio, los Wallabies demostraron que estaban preparados para jugar el mejor partido que se recuerde de los últimos tiempos, aferrados no solo a la génesis distintiva de sus características, sino también a un poder de concentración e imposición poco frecuentes. Por ende, no extrañó que lograsen una marcada superioridad en el control y la posesión de la pelota; como así también una notoria supremacía territorial.
La etapa inicial se cerró solo 16 a 12 a su favor, solamente porque los All Blacks lograron un par de conquistas a partir de pelotas recuperadas, disimulando las adversas circunstancias que debieron afrontar en los cuarenta minutos iniciales. Para colmo de males, sobre el final, sufrieron la expulsión de Scott Barrett, lo que obviamente condicionaría sus chances en el resto del encuentro.
El complemento
El segundo tiempo comenzó como una proyección de lo que había sido el precedente, con una marcada predisposición aussie para intentar plasmar en el resultado la real superioridad alcanzada, ante un adversario disminuido en casi todas las facetas del juego. El objetivo de los anfitriones fue alcanzado en el tramo final de la etapa, lo que pareció direccionar definitivamente el partido hacia un final lógico.
Sin embargo, hubo una ráfaga en la que los All Blacks parecieron reencontrarse consigo mismo (aunque más no sea, con un porcentaje de su potencial...), construyeron un ensayo magnífico, a partir de la que quizás fue su mejor acción de todo el cotejo y abrieron un interrogante en cuanto a si tendrían o no chances de revertir lo que hasta allí, había sido absolutamente adverso.
Los Wallabies parecieron entender el mensaje y no tardaron demasiado en volver a encausar el contenido a su favor, a partir de los mismos argumentos que hasta allí le habían permitido prevalecer de manera nítida. De allí en más, solo hubo margen para más satisfacciones australianas, generadas por una producción colectiva de excepción, acompañada por algunas actuaciones individuales de notable jerarquía.
Como las de White, Kerevi, Koroibete y Beale, por el lado de los backs; junto a Hooper y los cinco de adelante, de parte del pack de forwards.En definitiva, se trató de una inolvidable actuación australiana, que es dable permita reafirmar que es factible que el plantel conducido por el hasta cuestionado Michael Cheika, pueda llegar de buena manera al objetivo capital que todos poseen en la temporada: la Rugby World Cup Japón 2019.
Por su parte, los All Blacks cerraron de este modo una modestísima performance en el certamen que esta tarde concluía en Salta, con el partido que disputaban Argentina con Sudáfrica, en medio de un proceso de prueba implementado por el head coach Steve Hansen, quien obviamente posee un caudal de jugadores como para revertir rápidamente esta imagen.
Como datos finales, vale recordar que tras la culminación del presente torneo, el próximo sábado volverán a medirse en el Eden Park de Auckland, para definir la presente edición de la Bledisloe Cup 2019. Por otra parte, si este domingo Gales le gana a Inglaterra, el lunes pasará a ser el nuevo número 1 del Ranking World Rugby, honor que desde hace una década ostenta Nueva Zelanda.
>>> Síntesis
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos