Se formalizó un convenio para que estudiantes avanzados de ese escuela técnica realicen prácticas profesionalizantes. Éstas permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a la formación profesional.
Estudiantes de 6° año de la Escuela Industrial Superior (EIS) podrán realizar prácticas profesionalizantes en obras de la Cámara de la Construcción —Delegación Santa Fe—, gracias a la firma de un convenio entre ambas entidades.
En este sentido Adrián Bonivardi, director de la EIS, comentó: “Estamos muy satisfechos porque estamos formalizando dos años de trabajo con la Cámara, con la posibilidad para los alumnos de 6° año de la terminalidad Construcciones de acceder a las obras. Esto nos abre vínculos, siempre con el objetivo de conseguir la mejor formación para nuestros futuros técnicos”.
En tanto, el presidente de la Cámara de la Construcción santafesina, Renato Franzoni, también mostró su satisfacción por la firma del acuerdo: “Para nosotros es muy importante trabajar junto a la Escuela Industrial, porque siempre estamos abiertos a propuestas educativas. Estamos hace dos años en un programa de mentorías con el que se logra que los estudiantes puedan realizar visitas a las obras, conocer de cerca los trabajos: Ése es nuestro aporte desde la perspectiva laboral”.
El valor de las prácticas
Las prácticas profesionalizantes complementan la formación profesional de los futuros egresados de la Escuela Industrial Superior. Cada año, los estudiantes realizan un examen para determinar el orden de mérito, que incluye aspectos esenciales para el desempeño en ámbitos laborales reales, bajo la atenta supervisión de tutores designados por la escuela y las empresas.
Previamente se acuerda un plan de trabajo que desarrollarán en aproximadamente 100 horas reloj. En ese período de tiempo, los estudiantes asisten a empresas, interactuando con profesionales y capacitándose en tareas específicas.
Cada práctica se evalúa con un seguimiento minucioso de los trabajos realizados. Al finalizar, los estudiantes entregan y defienden un informe técnico, especificando las tareas desarrolladas, los inconvenientes que se le presentaron y las soluciones que aportaron, destacando la valoración personal de este primer contacto con una estructura laboral real.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.