Así lo detalla en un informe el sitio de noticias “Skynews”. El futbolista santafesino se trasladaba en un avión privado de Francia a Inglaterra.
Foto: Sky News
Este miércoles la prensa inglesa reveló nuevos datos con respecto a la trágica muerte del futbolista santafesino Emiliano Sala.
Según indica “SkyNews”, el jugador y el piloto del avión privado estuvieron expuestos a niveles dañinos de monóxido de carbono dentro de la cabina de su avión antes de que se estrellara.
Recordemos que Sala se trasladaba en un vuelo privado de Francia a Inglaterra el 21 de enero y se siniestró frente a la costa de Guernsey.
“Las pruebas de toxicología de Sala mostraron un nivel de saturación de carboxihemoglobina (una mezcla de monóxido de carbono y hemoglobina) del 58%. Según los investigadores, cualquier cosa superior al 50% se considera potencialmente mortal”, asegura el mencionado medio inglés.
Los investigadores también suponen que el piloto también se habría visto afectado por la exposición al gas.
Investigación
SkyNews también asegura que el equipo de investigadores ahora está trabajando con los fabricantes de aviones y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE. UU., para identificar las posibles formas en que el monóxido de carbono podría haber entrado en la cabina del avión.
La Subdivisión de Investigación de Accidentes Aéreos agregó: "El trabajo también continúa investigando los factores operativos, técnicos, organizativos y humanos pertinentes que podrían haber contribuido al accidente".
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
Descartado Almirón, resurgió el nombre de Ramón Díaz (no hubo reuniones con él) y se menciona a Burruchaga. Habría otras alternativas, pero todavía nada encaminado.
La encabezó el gobernador Omar Perotti y duró cinco horas. Confirmaron la preocupación por el estado de las cuentas públicas. Las variables que maneja el gobierno antes de avanzar con medidas.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?