Será una comodidad más, aunque no reemplaza la licencia en formato físico, dijo el edil que impulsó la ordenanza. Crédito: Archivo El Litoral
En febrero pasado, el Gobierno Nacional —a través del sitio web y la app “Mi Argentina”— puso a disposición de la ciudadanía la posibilidad de exhibir la cédula de identificación digital de los vehículos y de la licencia, para que pueda mostrarse a través de un smartphone, previa registración en ese sitio. Ahora, el Concejo autorizó a que en la ciudad tanto las licencias de conducir como las cédulas de identificación de un vehículo podrán ser presentadas —si son requeridas por un inspector de tránsito— tanto en formato físico como ahora también digital,
Lo dispuso mediante la sanción de una ordenanza que modificó otra (la N°10.017, Reglamento General de Tránsito), en el apartado donde constan todos los requisitos para poder conducir un vehículo en esta capital.
Huelga aclarar que en un principio se podrá acreditar digitalmente ante un inspector la cédula verde y la azul de un vehículo. La licencia de conducir aún no, y habrá que esperar: ocurre que las licencias registradas en el territorio provincial todavía no están cargadas en el sistema nacional (falta que Provincia firme un convenio con Nación). Este trámite es necesario para que efectivamente se pueda exhibir vía smartphone la licencia.
Con todo, ahora cuando un inspector municipal le solicite a un conductor algunas de estas cédulas (verde o azul), “éste se las podrá exhibir por vía digital, mediante su teléfono”, declaró a la prensa el edil Carlos Pereira (UCR-Cambiemos). El personal municipal que está en la calle “tiene la tecnología necesaria para hacer esto, porque la exhibición que se hace en la pantalla de un celular viene acompañada de un código QR, que fácilmente se puede leer. Los inspectores cuentan con estos dispositivos”.
Con respecto a la licencia de conducir digital, “en la web ‘Mi Argentina’, todavía no están cargadas las licencias registradas en territorio provincial. Esto se debe porque Provincia no ha avanzado en un convenio con Nación para su implementación”, agregó Pereira. (La semana pasada se le había pedido al Gobierno provincial celeridad en este trámite, mediante una resolución sancionada.) “Sabemos que desde Provincia se ha hecho un pedido, en contacto con funcionarios nacionales. Esperemos que se puede agilizar este trámite de la forma más rápida posible”.
La licencia de conducir digital “es una comodidad más: no reemplaza al formato físico, y esta opción digital puede servir ante situaciones de olvidos o pérdidas momentáneas”, concluyó Pereira.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.