Foto: Archivo
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, advirtió este viernes que se sancionará a los comercios que incrementen su rentabilidad en vez de trasladar la baja del IVA al precio final de 13 productos de la canasta básica.
El objetivo de la medida adoptada por el Gobierno nacional "no es generar mejor condiciones para la comercialización, sino para la compra de los consumidores", dijo Blanco Muiño en declaraciones a radio La Red.
Entre las 6 y las 8 horas de cada día, explicó el director, "todas las cadenas informan precios para todos sus puntos de venta, y a partir de la información histórica y la nueva se van a hacer los controles para que la baja de la carga tributaria no vaya a rentabilidad".
Según el funcionario "no deberían faltar productos en góndola" porque los supermercados "no tienen limitación de disponibilidad de stocks y hay capacidad interna de producción".
Blanco Muiño justificó la no inclusión de carnes, frutas y verduras, ya que al ser productos frescos y estacionales "es más difícil el control", aunque admitió que están en estudio medidas para productos de higiene y limpieza.
"La baja temporaria del IVA rige hasta el 31 de diciembre y es una medida histórica para la Argentina, y hasta diría para el continente", resaltó el director.
Recordó luego que la medida alcanza a productos que "para la vida cotidiana del consumidor argentino son unas 6.000 referencias en la comercialización en supermercados".
Blanco Muiño reconoció que la baja de precios "llevará unos días, por la puesta en marcha de los comercios desde el punto de vista informático".
La rebaja, acotó, no hace distingos sobre primeras, segundas o terceras marcas, y llegará a todas las versiones de los productos, incluidos los encuadrados en los programas de Precios Cuidados y Precios Esenciales, "que no tienen modificaciones hasta diciembre".
"Pero no habrá una baja lineal, habrá una incidencia a veces un poco menor, de 17 o 18 puntos, y estamos previendo amortiguar las subas de precios que se pueden dar en los productos de la canasta básica alimentaria", concluyó Blanco Muiño.
Con información de Télam
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
Un hombre fue condenado a 20 años de prisión por secuestrar y torturar a sus propios niños y a su ex esposa. A ella, además, la obligó a prostituirse y la violó. Años atrás, también había abusado sexualmente de uno de los chicos, cuando era un bebé.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
La vecinal Schneider y el polideportivo La Tablada alojaron a 52 personas evacuadas y hay 40 autoevacuadas. El intendente Emilio Jatón y todo el equipo municipal estuvo trabajando en el territorio. Acciones coordinadas con la provincia.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?