"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
También analizarán mecanismos alternativos de compensación al congelamiento de precios.
Crédito: Telam
El Gobierno inició hoy reuniones técnicas con refinadoras de petróleo para lograr un abastecimiento normal de combustibles y analizar mecanismos alternativos de compensación al congelamiento de precios, en medio de denuncias de desabastecimientos puntuales.
Entidades empresariales señalaron que en algunas provincias las petroleras están entregando combustibles con cupo o que el abastecimiento alcanza reducciones importantes.
Fuentes de la Secretaría de Energía revelaron que personal técnico de esa cartera se reunió con representantes de refinadoras para coordinar el abastecimiento.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) advirtió que puede haber problemas con las estaciones blancas o demoras en la entrega, pero no hay una situación generalizada de desabastecimiento, y minimizó denuncias sobre faltantes en pueblos del interior bonaerense.
Fuentes de la petrolera YPF aseguraron también que el abastecimiento de combustibles es normal y aclararon que si hay faltantes en una estación no significa que la situación sea generalizada.
No obstante, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, aseguró hoy que "en muchos pueblos del interior del país las estaciones blancas no reciben combustibles".
García explicó que en capital y el Gran Buenos Aires "no hay problemas de abastecimiento, y además hay estaciones alternativas de petroleras que abastecen el mercado".
"En cambio, en el interior hay 700 estaciones independientes que no están siendo abastecidas normalmente y no hay otras estaciones cerca, generando muchos problemas, especialmente a productores agropecuarios", dijo García en declaraciones a Noticias Argentinas.
La reunión con las refinadoras se lleva adelante luego de que trascendió que Gobierno analiza la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles "premium", pero manteniendo el importe de las súper o de algún tipo de descongelamiento por segmento, como podría ser gasoil mayorista.
La Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba informó que hay 50 estaciones de servicio que no tienen un abastecimiento pleno.
Por su parte, las federaciones de San Juan y Santiago del Estero señalaron que las estaciones de bandera están cubiertas en su mayoría, pero que tienen problemas las estaciones independientes o mayoristas.
El Litoral | NA
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.