El Gobierno restringirá los vuelos a Brasil, México, Estados Unidos y Europa por el aumento de casos
A partir del 1 de febrero
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
También analizarán mecanismos alternativos de compensación al congelamiento de precios.
Crédito: Telam
El Gobierno inició hoy reuniones técnicas con refinadoras de petróleo para lograr un abastecimiento normal de combustibles y analizar mecanismos alternativos de compensación al congelamiento de precios, en medio de denuncias de desabastecimientos puntuales.
Entidades empresariales señalaron que en algunas provincias las petroleras están entregando combustibles con cupo o que el abastecimiento alcanza reducciones importantes.
Fuentes de la Secretaría de Energía revelaron que personal técnico de esa cartera se reunió con representantes de refinadoras para coordinar el abastecimiento.
La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) advirtió que puede haber problemas con las estaciones blancas o demoras en la entrega, pero no hay una situación generalizada de desabastecimiento, y minimizó denuncias sobre faltantes en pueblos del interior bonaerense.
Fuentes de la petrolera YPF aseguraron también que el abastecimiento de combustibles es normal y aclararon que si hay faltantes en una estación no significa que la situación sea generalizada.
No obstante, el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, aseguró hoy que "en muchos pueblos del interior del país las estaciones blancas no reciben combustibles".
García explicó que en capital y el Gran Buenos Aires "no hay problemas de abastecimiento, y además hay estaciones alternativas de petroleras que abastecen el mercado".
"En cambio, en el interior hay 700 estaciones independientes que no están siendo abastecidas normalmente y no hay otras estaciones cerca, generando muchos problemas, especialmente a productores agropecuarios", dijo García en declaraciones a Noticias Argentinas.
La reunión con las refinadoras se lleva adelante luego de que trascendió que Gobierno analiza la posibilidad de habilitar algún incremento en los combustibles "premium", pero manteniendo el importe de las súper o de algún tipo de descongelamiento por segmento, como podría ser gasoil mayorista.
La Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba informó que hay 50 estaciones de servicio que no tienen un abastecimiento pleno.
Por su parte, las federaciones de San Juan y Santiago del Estero señalaron que las estaciones de bandera están cubiertas en su mayoría, pero que tienen problemas las estaciones independientes o mayoristas.
El Litoral | NA
El sábado pasado, oficiales de Santo Tomé, en Corrientes, desbarataron una fiesta con cientos de jóvenes, ya con la luz del sol.
El impacto se produjo a la altura del km 412, donde colisionaron una moto con un auto marca Citroën. Otro ocupante del vehículo de menor porte fue trasladado al hospital Cullen.
El organismo habilitó el procedimiento en su página web para los que están autorizados a pedir el reintegro.
Una SUV conducida por el ex arquero de Rosario Central, Estanislao Ayuso perdió el control y atropelló a una réplica de una vaca y a una mujer. En el video que se viralizó, se puede ver cómo el auto circulaba a gran velocidad.
Le pasó a una familia que tiene una casa-quinta en San José del Rincón. Este fin de semana le "entraron" de nuevo.
Por pedido del Ministerio de Salud, las empresas deberán reducir entre un 30% y un 50% los servicios desde esos destinos.
La cantidad de dosis de la nueva partida de vacunas rusas contra el coronavirus que traerá el personal de Aerolíneas Argentinas todavía no fue informada oficialmente
La capital acumula 26.433 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario notificó 252 contagios en las últimas 24 horas y el total ascendió a 76.217.