Foto: Pablo Aguirre
El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, celebró hoy las nuevas medidas económicas implementadas por el Gobierno al considerar que "las autoridades del Ministerio de Hacienda han demostrado una capacidad de reconocer" la situación en la que está la Argentina, aunque resaltó que "se tuvieron que haber tomado antes".
"Aceptar la realidad siempre es beneficioso. Es malo trabajar sobre la base de ilusiones, de discursos y de políticas que, en realidad, no responden a lo que está pasando", sostuvo el dirigente opositor.
Lavagna se expresó de esta manera al participar, junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, de un encuentro en el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires.
Al salir de la reunión, el candidato presidencial evitó opinar sobre el precio actual del dólar, que durante la jornada cotizó entre los 63 y los 59 pesos, pero señaló que la divisa debería "tener un nivel que tome en cuenta cuál es la productividad y la competitividad promedio de la Argentina".
Por otra parte, el economista sostuvo que "era evidente" que las políticas que venía implementando el oficialismo iban "a terminar generando algo como lo que estamos viviendo".
"La deuda que se ha tomado en los últimos años ha sido muy importante, particularmente en un país cuya economía está parada porque, quizás, en un país con economía en crecimiento podría ser más soportable", explicó.
En este sentido, celebró las últimas medidas, que incluyen restricciones en el mercado cambiario, y remarcó que, "afortunadamente, las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda han demostrado una capacidad de reconocer esta situación".
Por último, el líder de Consenso Federal recomendó "no agregar más cosas a lo que ya existe" y "esperar a lo que ocurrirá en estos días", al tiempo que le pidió a la dirigencia política "contribuir a que la situación sea lo más tranquila posible" para que "el Gobierno actual termine bien y el que venga, también empiece bien".
Con información de NA
Su inesperado fallecimiento, a los 35 años, causó hondo pesar en la comunidad artística de Santa Fe. Fue peluquero y un destacado bailarín. En los últimos años incursionó en el ballroom, como partenaire de Brenda Xavier.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Comenzó la ronda de entrenadores con chances de sucederlo en 2020 en Colón. Se dice que uno de los que más seduce es Ramón Díaz y que habrían existido contactos.
Sandra Sepúlveda, la mujer embarazada de 8 meses y medio, fue encontrada en la localidad de Avellaneda, informó una fuente policial.
Ocurrió este jueves a la tarde en una sucursal de calle Juan de Garay al 3300. Dos sujetos armados irrumpieron en el comercio, redujeron al personal de seguridad privada y se llevaron dinero en efectivo.
El imputado, Walter “Pipi” Borda fue sentenciado a 20 años de prisión. Graciela Brondino cree que la sanción “es un mensaje, también, para las otras madres que están buscando justicia para sus hijos”, y destacó: “Hoy, por primera vez, al Justicia no me falló”.
El fiscal federal Walter Rodríguez abrió una nueva investigación contra un grupo de policías que articulaban en un “sistema de recaudación ilegal”, consistente en el desapoderamiento de dinero y drogas, así como el cobro de cuotas a cambio de cobertura. Un informe del Organismo de Investigaciones (OI) provincial respalda la acusación.
Se llaman plásticos de un solo uso. El Concejo sancionó una ordenanza donde se planifica la reducción paulatina y prohibición específica en la ciudad de estos desechos, que demoran décadas en degradarse y generan un impacto ambiental muy negativo.
El 72 % se reconoce como jefa de hogar; el 65 % realiza actividades pagas entre 4 y más de 8 horas diarias y destina otro tanto al cuidado de niños, niñas y familiares, pero sin remuneración. A cambio resigna recreación, estudio y militancia.
Fue electo con mayoría de votos, todos del FPCyS y de Cambiemos. La vice 1° es Luciana Ceresola, El PJ se abstuvo en ambos casos, e insólitamente quedó vacante el cargo de vice 2°. Juan J. Saleme, durante su jura, no saludó al presidente saliente, Sebastián Pignata. Colorida presencia de la militancia de todos los partidos representados.
El edil del PJ mostró su molestia tras reconocer que no hubo consenso para que él llegue a la presidencia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?