El candidato presidencial del Frente de Todos tiene previsto dar clases en una universidad local y reunirse con el mandatario de ese país, Pedro Sánchez.
Crédito: Gentileza La Nación
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, llegó este lunes a la ciudad española de Madrid, donde tiene previsto dar clases en una universidad local y reunirse con el mandatario de ese país, Pedro Sánchez.
El dirigente opositor, que se encuentra acompañado por su pareja, Fabiola Yañez, y algunos miembros de su equipo técnico, permanecerá una semana en Europa.
El vuelo 1132 de Aerolíneas Argentinas en el que viajaba Fernández aterrizó cerca de las 17:30 (hora española) de este lunes en la Terminal 1 del aeropuerto internacional de Barajas, proveniente de Ezeiza.
El candidato presidencial ya tenía previsto hace tiempo viajar a España para cumplir con el compromiso académico, pero la agenda se alteró luego de su triunfo en las elecciones primarias, en las que superó al oficialismo por más de 16 puntos.
El dirigente tiene previsto dar una clase en el marco de un seminario intensivo Universidad Camilo José Cela, titulado "Gestión de Gobierno y campañas electorales".
En este marco, Fernández aprovechará para reunirse con Sánchez, presidente de España y del PSOE, que se encuentra al frente del Gobierno local desde junio del 2018, tras la moción de censura contra su antecesor, Mariano Rajoy.
También sería recibido por el ex mandatario de este país José Luis Rodríguez Zapatero y con Josep Borrell, recientemente designado Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea.
El candidato del Frente de Todos regresaría a Buenos Aires el domingo 8 de septiembre, cuando ya habrá comenzado la campaña formal de cara a las elecciones generales.
Con información de NA
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.