La chacra del Círculo Policial en Centenario ya no se incendia más. Desde que un cura fue al lugar a “limpiar las energías”, por los fuegos que supuestamente se encendían solos, la familia que cuida la finca parece estar más tranquila.
Foto: Captura de pantalla
El último incendio se registró el 26 de agosto, cuando los bomberos ya habían expresado el cansancio de haber sofocado unas 20 veces los siniestros. La Policía investigó y había apresado a sospechosos, pero la chacra se siguió prendiendo fuego por dos semanas más. El misterio crecía, y se detuvo de golpe. “La idea es orar, bendecir el lugar y a esta familia, y ver finalmente qué ocurre”, había contado Gabriel Álvarez, presidente de la entidad, el día en que se incendió parte de un colchón y prendas de vestir en la casa de los cuidadores.
Ese día, tanto las autoridades del club como los cuidadores convocaron a un conocido presbítero de la zona. La familia Morales vive hace 10 años en esa chacra pero prefirió no hablar de lo que dijo el cura. Lo cierto es que después de las oraciones y la charla con la familia, la finca no registró más incendios en estos días.
Bomberos Voluntarios de Centenario también confirmó que ya no hay salidas a sofocar llamas en ese lote rural, ubicado en la ex Ruta 237, entre las calles rurales 5 y 6.
La chacra registró 20 incendios en 20 días y durante todo este tiempo fue blanco de especulaciones sobre el origen del fuego. Desde el accionar de un pirómano (quedó descartado en los primeros días) y una estrategia inmobiliaria, hasta un fenómeno paranormal.
“No se explica por qué las cosas se prenden solas. Es paranormal. Hay que estar en una situación así. Hasta que a uno no le toque pueden decir que uno está loco”, había dicho Héctor Morales, cuidador de la chacra, en el último incendio.
Por ahora, el fuego no volvió más a encenderse en la finca ubicada muy cerca del Casco Viejo de Centenario. Y las explicaciones todavía son un misterio.
Con información de LMNeuquén
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
Todavía no está definida la continuidad de Javier Méndez, en tanto que San Lorenzo declaró prescindible a Mauro Pittón, a quien Unión le transfirió el 70 por ciento de los derechos económicos.
Personal y clientes del local ubicado en San José y La Rioja fueron víctimas de un violento robo a mano armada.
Este viernes alcanzó el 1,54 mts. El nivel más bajo de los últimos 20 años fue en 2009, cuando llegó al 1,53 mts.
El conjunto rosarino derrotó a Independiente y se despegó un poco de Colón en la pelea por no descender.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?