Una persona que llegó del exterior
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Son alrededor de 660 kilómetros, comprendido entre Timbúes y Resistencia.
Crédito: Gentileza
La rehabilitación integral de más de 660 km de la Ruta Nacional 11 entre Timbúes y Resistencia avanza a buen ritmo y en distintos puntos del corredor en simultáneo. El proyecto, que contempla obras de repavimentación y bacheo, reacondicionamiento de banquinas y defensas, beneficiará a más de 16.000 usuarios por día.
En la provincia de Santa Fe, los principales trabajos se desarrollan en el paso urbano de Arocena, una localidad especializada en el cultivo de frutillas, con tareas de fresado y la colocación de una nueva capa de pavimento. Más al norte, se ejecutan tareas de bacheo intensivo en Sauce Viejo. Las mismas benefician a los habitantes de la ciudad como a los pasajeros que diariamente arriban al Aeropuerto Metropolitano.
Las acciones de bacheo continuarán hasta llegar a Santo Tomé, donde evolucionarán sobre las avenidas Primera Junta, Riccheri y Luján. En tanto, ya finalizó la reparación de los sectores más deteriorados de la avenida “7 de Marzo”. Para mediados de septiembre están proyectadas las obras sobre el Puente Carretero, que comprenden la rehabilitación integral de la calzada del viaducto.
Al norte de la ciudad de Santa Fe avanzan las taras de repavimentación y bacheo entre Iriondo y Candioti, uno de los tramos más transitados de la ruta 11. Asimismo, en el tramo siguiente, que va desde Nelson a Iriondo, ya culminaron trabajos similares. Mientras tanto, las obras continúan a lo largo de todo el segmento con el recalce de las banquinas, ubicadas a la par de la calzada ya recuperada.
El cuarto frente de obra en territorio santafecino se encuentra en el noreste, entre las localidades de Vera y Malabrigo. Allí se ejecutan tareas de bacheo profundo mientras que en Reconquista terminaron los trabajos de fresado y repavimentación de la travesía urbana de la ciudad. Los mismos continuarán dentro de poco hasta alcanzar la localidad de Avellaneda.
Foto: Gentileza
Chaco
En Chaco, la rehabilitación integral avanza a buen ritmo al sur de la provincia, a la altura de Basail. Luego de que culminaran los primeros trabajos de bacheo superficial y profundo y la reparación de deformaciones de la calzada en las inmediaciones de la localidad, ahora se desarrollan a toda máquina los trabajos de bacheo sobre el paso urbano de la ciudad.
“La reconstrucción de la ruta 11 es una de nuestras principales prioridades. Por este importante corredor comercial viaja gran parte de la producción argentina. Mejorar esta vía de comunicación es fundamental para el crecimiento y desarrollo de nuestro país”, manifestó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
A lo largo de su recorrido, la ruta 11 conecta importantes localidades vinculadas a la agricultura, la ganadería, la industria alimenticia y la metalurgia. La rehabilitación integral de la ruta agilizará el traslado de la producción regional y consolidará a esta vía de comunicación como un corredor de exportación altamente competitivo, gracias a la reducción de los costos logísticos.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
"Es la primera vez que se detecta en el país" esta nueva cepa, destacaron los miembros del Proyecto PAIS.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.