El Gobierno nacional fijó, hoy viernes, en 15,250 pesos por tonelada el precio de la materia prima de la yerba mate puesta en secadero, para el periodo octubre de 2019 a marzo de 2020. Además, estableció que el precio de la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero será de 58,100 pesos, de acuerdo con una resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Crédito: Gentileza.
Crédito: Gentileza.
Disposición nacional Aumenta la yerba mate El Gobierno nacional fijó, hoy viernes, en 15,250 pesos por tonelada el precio de la materia prima de la yerba mate puesta en secadero, para el periodo octubre de 2019 a marzo de 2020. Además, estableció que el precio de la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero será de 58,100 pesos, de acuerdo con una resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate publicada este viernes en el Boletín Oficial. El Gobierno nacional fijó, hoy viernes, en 15,250 pesos por tonelada el precio de la materia prima de la yerba mate puesta en secadero, para el periodo octubre de 2019 a marzo de 2020. Además, estableció que el precio de la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero será de 58,100 pesos, de acuerdo con una resolución del Instituto Nacional de la Yerba Mate publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Hasta el mes pasado, los precios eran de 11,550 pesos la tonelada de hoja verde puesta en secadero, y en 43,890 pesos la tonelada de yerba mate canchada.
Ese organismo recordó que la ley 25.564 prevé acordar semestralmente el precio de la materia prima de la yerba mate entre los distintos sectores representados. En ese sentido, puntualizó que el valor debe resultar de un acuerdo basado en el precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate.
Además, explicó que los precios acordados por el Directorio del Instituto contemplan «todos los aportes y contribuciones exigibles para las actividades, teniéndose en cuenta también los valores para la tarifa sustitutiva correspondiente el Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la actividad yerbatera, acordados por las partes».
En 2006 había sufrido un accidente automovilísitico con el líder de Cabezones, César Andino, que lo dejó afuera de los escenarios. La noticia fue confirmada por su hermano Fernando, líder de la banda, mediante un posteo de Instagram
OmniCalculator ofrece una calculadora de turnos de Vacunación para Argentina: estima cuánta gente hay por delante tuyo para obtener la vacuna contra el COVID-19 en el país. Calculá tu turno...
Si bien se detectó la presencia de contaminantes -herbicidas (glifosato), plaguicidas, insecticidas y metales pesados (arsénico)- en la cuenca del río Salado, un informe del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia asegura que están muy por debajo de los niveles máximos establecidos en la ley nacional. "No hay dudas de que se trató de un fenómeno natural" lo ocurrido en diciembre pasado, se afirmó.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, explicó que desde mediados de 2021 el ajuste del valor de la cuota se realizará por “crecimiento salarial".
El Seleccionado argentino jugó un partido notable y consiguió uno de los triunfos más importantes de su historia. El lunes ante Qatar irán por el pase a cuartos de final.