Condiciones deplorables, peligrosas e insalubres
Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
El Ministro de Seguridad provincial indicó que la policía santafesina colabora con la Justicia en el esclarecimiento del ataque al Jefe Mariano Valdés.
Crédito: Manuel Fabatía
Si bien el Ministerio de Seguridad de la Nación informó que se trabaja sobre dos hipótesis – ataque narco o represalias tras una purga en la delegación – por la emboscada del lunes a la noche en la que el Jefe de la Policía Federal de Santa Fe, Mariano Valdes, recibió dos de los más de once disparos efectuados contra el vehículo en el que se conducía, el titular de la cartera de seguridad santafesina aseguró que “en una investigación, no se descarta nunca nada hasta que se entiende el móvil del hecho y tenemos los elementos periciales técnicos y científicos para imputarle un hecho a una persona”.
“No se descarta ninguna de las hipótesis que está trabajando el fiscal – añadió Pullaro- , la verdad que no tenemos demasiado para agregar, sí que nos pusimos a disposición del fiscal (se refiere al fiscal federal Walter Rodríguez) para poder dar claridad a un hecho que realmente tiene una gravedad, en función de que la persona que es víctima de esta agresión armada es una alta autoridad de la Policía Federal que presta servicio en la policía de Santa Fe”.
Consultado por la prensa local, el funcionario no descartó conflictos interpersonales como una tercera hipótesis en cuestión y aseguró que se hallaron “once vainas que pertenecían a las armas reglamentarias de estos dos policías de la Policía Federal”. “Yo puedo hablar por la declaración que hizo Valdés: él dice que fue en el kilómetro 253, y que de ahí transita tres kilómetros más”, relató el Ministro santafesino. “Tuvimos una instrucción de trabajar, rastrillar y peinar toda la zona para ver si se encontraban elementos que ubiquen el lugar de hecho y la verdad que trabajó el área científica de la PDI, no encontró vainas, no encontró yerba, que eran algunos de los elementos que se estaban buscando”, concluyó.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El delantero sabalero mostró en los últimos partidos, tal vez, su mejor nivel desde que llegó a Santa Fe. Marcó golazos y fue clave en la primera fase de la Copa Diego Maradona. Llamó la atención que parte de la delegación de Cipolletti le pidió sacarse una fotografía tras el partido por Copa Argentina.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
En una entrevista exclusiva brindada a Infobae, el tucumano delantero de Colón no solo habló de fútbol, sino de muchos otros temas que posibilitan el modo de pensar y vivir de una de las figuras del fútbol argentino actual, que cumplió 36 años el primer día de 2021.