Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
El candidato a vice de Macri señaló que si continúa el esquema actual "se va a consolidar la estructura de pobreza".
Crédito: Archivo El Litoral
"Ningún país de América pone la cantidad impresionante de recursos para los sectores más carenciados que destina este gobierno para la seguridad social. "Si esta situación se acentúa, se va a consolidar la estructura de pobreza y se convierte en una práctica inviable"", afirmó el senador Miguel Pichetto, en una entrevista con Radio Mitre de Buenos Aires.
El candidato a vicepresidente consideró que los planes sociales "no pueden ser para siempre" y defendió la necesidad de una reestructuración de la este tipo de ayuda estatal para "alivianar la carga impositiva de la clase media y de las pymes".
Pichetto volvió a mostrarse así como referente del ala más dura del Gobierno en términos de política social y en ese marco criticó a los "gerentes de la pobreza", al tiempo que afirmó que "hay planeros o piqueteros que tienen un trabajo en negro y cobran el plan".
También volvió a apuntar contra el líder de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, a quien describió como "el jefe de una organización de cartoneros que recibe muchos recursos del Gobierno nacional".
"Cuando Alberto Fernández pidió no salir a la calle, estos sectores responden que la calle es suya. Pareciera que la pobreza les da legitimidad para hacer cualquier cosa. El Estado tiene que ayudar, tener una mirada humanística pero no permitir esto", sostuvo el candidato a vicepresidente.
Por otra parte, afirmó que lo ve "muy bien" a Macri y destacó que "ha superado totalmente" la derrota que sufrió en las elecciones primarias, en las que cayó frente a Alberto Fernández por 16 puntos de diferencia.
"La verdadera elección, la importante es en octubre. Hay mucha gente que no ha votado en agosto, más de 5 puntos; mucha otra votó castigando al Gobierno, pero ahora se dio cuenta de que también vuelve lo anterior, vuelven los mismos personajes", manifestó.
Con información de MDZ Online
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos