Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
De acuerdo con especialistas del INTA, la evidencia científica refleja un fenómeno del Niño en plena fase neutral que continuará hasta fin de año. En Santa Fe se espera un nivel normal de lluvias y altas temperaturas.
Especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA adelantan las estimaciones agroclimáticas para la primavera. De acuerdo con Roberto De Ruyver, director del Instituto, “los modelos marcan una tendencia clara para la primavera de fase Neutra del Niño, por lo que no deberíamos esperar en principio grandes anomalías”.
En esta línea, indicó que “varios modelos coinciden en que, durante septiembre, octubre y noviembre, el noreste del país y el este de Buenos Aires podrían tener lluvias por encima de lo normal, mientras que para el centro del país Córdoba, Santa Fe, oeste de Buenos Aires y este de La Pampa la tendencia indica lluvias en el margen de lo normal”.
Con respecto a Cuyo y Patagonia, el especialista reconoció la probabilidad de ocurrencia de un leve déficit hídrico. “Estos valores reforzarían la condición normal de esas zonas, donde las lluvias tienen valores bajos de por sí”, indicó.
En cuanto a las temperaturas, De Ruyver explicó que para el norte del país Cuyo, NOA, NEA y Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se esperan valores por encima de lo normal, excepto la región Chaqueña norte Formosa, Chaco y norte de Santiago del Estero que estaría dentro de los valores normales.
Julio y agosto, meses marcados por la escasez
Durante julio y agosto, meses con el mínimo de lluvias en términos climáticos, las escasas lluvias observadas intensificaron la condición climática normal especialmente en el centro, oeste y noroeste del país. Sobre la base de este marco, los déficits más notorios se ubicaron en Buenos Aires, en el centro del territorio y áreas del noreste argentino.
“Llevamos dos meses con lluvias entre escasas y nulas para gran parte del país, salvo algunas zonas del NEA con importantes precipitaciones y algunos excesos superficiales registrados en Entre Ríos”, detalló el especialista.
Asimismo, reconoció que “si bien la humedad en el suelo en Santa Fe y Buenos Aires tiene condiciones regulares a óptimas y con los cultivos en buen estado, el resto del país está necesitando agua”. Y agregó: “Los cultivos están con cierto grado de estrés e inicio de sequía, en especial el trigo en oeste y sur de Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba”.
Mostranos con fotos o videos cómo es tu planteo productivo; comentanos lo que pasa en tu zona o denunciá si estás sufriendo algún problema. Hacelo por Whatsapp al(+54)(342)4082678.
Más noticias en CampolitoralSin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Se relevaron a la fecha 140 cuidadores de vehículos. El municipio adelantó que hará propuestas modificatorias de la normativa para que su implementación en la práctica sea más factible. Actualmente hay muchas personas que realizan esta actividad informal en las calles de la capital.
Por ahora hay 19 muertos y 33 heridos, 7 de ellos en estado grave, que fueron trasladados en helicóptero a diferentes hospitales de la región.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos