Lanzamiento
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
De la propuesta artística participarán más de 3.500 niños provenientes de 74 escuelas primarias de la Región IV, 85 docentes de música que conformarán un coro y el reconocido grupo santafesino Canticuénticos.
Participarán más de 3.500 niños y 85 docentes de música. Crédito: Gentileza MIC
El Ministerio de Innovación y Cultura invita a los santafesinos al 5º Mega Concierto de Niños Cantores y Coro de Docentes organizado por el Instituto Coral. Será hoy viernes, a las 17 horas, en la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.
De la propuesta artística participarán más de 3.500 niños provenientes de 74 escuelas primarias de la Región IV, 85 docentes de música que conformarán un coro y el reconocido grupo santafesino Canticuénticos, que brindará un recital y compartirá sus canciones con todos los presentes.
El concierto, enmarcado en los festejos por el 60º aniversario de la creación del Instituto Coral, es el corolario de una capacitación ofrecida a todos los maestros de música de Santa Fe durante junio, julio y agosto del corriente año, cuyo objetivo principal es brindar nuevas herramientas y distintos enfoques para la formación docente continua.
El repertorio está conformado por canciones del grupo Canticuénticos, arregladas especialmente para ser estrenadas en este evento, con la participación estelar de este reconocido grupo musical santafesino que brindará un recital para las 3.640 voces que colmarán la explanada de la Casa de Gobierno, en un espectáculo público y gratuito de gran magnitud.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El científico Tom Spector compartió por medio de las redes sociales la imagen con la que demostró cómo es la “lengua Covid”.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.
La máxima prevista para este sábado es 28°.
Son 14 las que en la actualidad se encuentran en desuso y con un grado importante de abandono. Yuyos altos, mugre y elementos rotos son moneda corriente en dichos lugares.