Covid-19
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
“Latinoamérica con letra y musa de mujer” es más que un concierto: tiene como finalidad dar voz a las mujeres autoras, creadoras, para nombrarlas, cantarlas y dar vida una vez más a sus obras.
Andrea Eletti, Brenda Böck, Cintia Bertolino, Nilda Godoy, Lorena “Negra” Niere, Itatí Barrionuevo y Ana Suñé unirán sus voces a los relatos de Rosa García y la danza de Paula Copello. Crédito: Gentileza Verónica Villot
El próximo jueves 3 de octubre, a las 21, el escenario del Centro Cultural Provincial Paco Urundo (Junín 2457) se reunirá el talento vocal femenino de las intérpretes santafesinas Andrea Eletti, Brenda Böck, Cintia Bertolino, Nilda Godoy, Lorena “Negra” Niere, Itatí Barrionuevo, Ana Suñé, para ponerse en la piel de las grandes mujeres que han inspirado con su letra, música y voz el camino de la música latinoamericana como Chabuca Granda, Violeta Parra, Eladia Blázquez, María Elena Walsh, Teresa Parodi, Margarita Lecuona y las contemporáneas Elizabeth Morris, Clara Cantore y la santafesina Ana Suñé entre tantas otras. La entrada tiene un valor de $ 200.
Hacedoras
Andrea Eletti, una de las protagonistas de “Latinoamérica con letra y musa de mujer”, afirma: “El eje protagónico de este concierto será un tributo a la mujer cantautora latinoamericana. Surge de la necesidad de comunicar la presencia de la mujer en la escena, apostando a la construcción de espacios entre iguales. Estamos marcando un nuevo capítulo en la historia que tiene que ver con las mujeres que hicieron: cantantes, autoras, gestoras, creadoras, comunicadoras. Y este encuentro quiere rendirle tributo a todas”.
De este modo, saldrán a la luz las autoras y compositoras que están detrás de tantas canciones escritas de nuestra región, canciones conocidas, admiradas y disfrutadas. Según las artistas “este concierto fue pensado por las ganas de balancear la música en favor de las mujeres y sobre todo, para mantener vivo el espíritu de ellas”.
El espectáculo estará acompañado en intervalos con relatos de Rosa García y Paula Copello en danza contemporánea. Los arreglos y dirección musical estarán a cargo de Pancho Torres. Los músicos del concierto son Alejandra Bontempi en piano, Juan Candioti en violoncello, José “Pichu” Piccioni en percusión, Mariano Ferrando en bajo eléctrico y Pancho Torres en guitarra.
“(H)ay! Mujeres”
Además en el hall del Centro Cultural se instalará la muestra “(H)ay! Mujeres”, con la curaduría de Rosa García. La misma recorre la historia de las mujeres desde la conquista de América hasta el siglo XX, desde lo privado a lo público bajo el presupuesto de que lo personal, es político.
Aunque siempre presentes a lo largo de la historia, las mujeres fueron invisibilizadas por una forma de ver el mundo hegemónicamente masculina. Desde la resistencia a la conquista hasta la lucha por los derechos humanos en las dictaduras militares; desde el ecofeminismo hasta las organizaciones de la diversidad sexual, las mujeres han sido un puntal de las luchas latinoamericanas.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El vuelo sanitario se postergó con fecha a confirmar porque no llegó la confirmación desde Rusia
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos