El balneario Notiluca, ubicado en la zona del muelle de Villa Gesell, es desde hace más de una década la primer playa integrada del país, con rampas y caminos adaptados para personas con discapacidad, sillas de soportes, sillas anfibias y bicicletas adaptadas.
Crédito: Captura de pantalla
"En el año 2006 comenzamos a construir el balneario y en el 2007 comenzamos el proyecto sobre la accesibilidad, para a partir del año siguiente en adelante desarrollar la accesibilidad que nosotros llamamos al 100%", contó Marcelo Santurión, el propietario del balneario.
El también presidente de los Concesionarios de playas de Villa Gesell agregó que en 2012 el balneario obtuvo una distinción por accesibilidad otorgada por el entonces Ministerio de Turismo de la Nación como parte del Sistema Argentino de Calidad Turística.
Al acercarse a la calle 126 y playa, donde se encuentra el balneario, el visitante se encuentra con una extensa rampa de acceso de 20 metros de largo que baja directo a las carpas, que permite que cualquiera que llegue con su silla de ruedas pueda acceder a su carpa sin inconveniente.
El concepto de playa integrada implica que el balneario cuenta con todos los servicios de un balneario común pero adaptados, por lo que se asegura que quienes se trasladen por la playa hasta el agua van a poder hacer todo el circuito sin dificultades.
"Para eso contamos con rampas de acceso, con pendientes normalizadas, con la circulación asegurada dentro del balneario, con baños adaptados, sillas de soportes, sillas anfibias, bicicletas adaptadas y personal de asistencia", detalló Santurión.
En tal sentido, el municipio local puso a disposición personal que fue capacitado y entrenado en el balneario para la prestación del servicio, tanto dentro como fuera del agua.
Cada persona que ingresa con una silla anfibia al agua va asistida por guardavida, además de personal de asistencia.
"Nosotros tenemos más de 10 sillas de cuatro tipos diferentes, además de las convencionales que nos provee Cilsa; y en cuanto al servicio de gastronomía tenemos menú para celíacos, vegetariano y también nuestro menú en braille, así como disposiciones e infraestructura adaptada para no videntes", agregó.
Santurión recordó que en un principio, cuando no existían las redes sociales, corría el boca a boca sobre la existencia de una playa integrada, hasta que llegó la distinción, el uso de las redes y el contacto con diferentes asociaciones
"En noviembre se organiza un evento a nivel nacional de un centro de vida donde va a haber más de 200 personas con discapacidad que vienen al balneario a intercambiar ideas y plantear necesidades y posibilidades de turismo, de acá hacia adelante", contó.
El balneario cuenta con un universo de 100 carpas convencionales, a las que llegan caminos para que puedan arribar sillas de ruedas, y unas 20 que son gratuitas, donde se solicita un certificado de discapacidad.
"El servicio sin cargo es hasta cuatro personas -explicó- porque nosotros privilegiamos las personas que tienen la discapacidad, y lo único que solicitamos cuando llegan es el certificado de discapacidad para también tener un registro y un control".
Este registro arrojó 600 certificados, por lo que según los cálculos de Santurión, a cuatro personas por cada certificado, "han pasado más de dos mil por este espacio", y agregó que seguramente va a seguir creciendo, para lo cual ya hay proyectadas actividades acuáticas, siempre bajo el concepto de playa integrada.
Con información de Télam
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.