En agosto se había acordado con la contratista Automat “sostener” con turnos rotativos y por tiempo provisorio a dos grupos de obreros, y evitar así su suspensión. Ahora, según fuentes gremiales, la empresa comunicó que solo quedarán 17 empleados para realizar labores mínimas.
Sobres. La licitación de la obra del desagüe Espora fue el 3 octubre de 2016. El primer presupuesto oficial fue de casi $10 millones. Crédito: Archivo El Litoral / Guillermo Di Salvatore
”Todo sigue mal”, admitió un delegado gremial. Se refería a la obra del desagüe Espora, que pareciera seguir un derrotero cuesta abajo: luego de que se terminaran los turnos rotativos para dos grupos de empleados que se implementaron como “parche” para sostenerlos en actividad y evitar que sean suspendidos, ahora la empresa contratista Automat S.A comunicó —según las fuentes gremiales consultadas por este diario— que solo quedarán en el frente de trabajo 17 empleados, realizando labores particulares mínimas, como pequeños arreglos.
Al contexto de la situación lo dio Gastón Pissini, integrante de la comisión directiva de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) delegación Santa Fe, en diálogo con El Litoral. “La empresa dice que no hay ningún tipo de solución (para continuar), y que ni desde Nación ni desde el municipio se logra destrabar pagos atrasados; que no le queda otra alternativa que desvincular a la gran mayoría del personal: Automat nos confirmó que solo quedarán 17 trabajadores en la obra”, dijo.
Al mes de agosto, había un total de 43 trabajadores en relación de dependencia afectados a los trabajos. De ese total, varios tenían parte de enfermos o accidentados (por lesiones propias del trabajo). En aquel momento había 36 obreros operativos. Inicialmente, se había comenzado el desagüe —hace exactamente 32 meses, ya que comenzó su construcción el 9 de febrero de 2017, y se licitó el 3 octubre de 2016—, con más de 50 empleados.
Los turnos rotativos que se habían implementado para sostener a dos grupos de empleados “se terminaron. Fueron 20 días”, agregó el delegado. Aquello se hizo para ganar un poco de tiempo y ver si se podían incorporar con turnos completos. “En este transcurso de semanas, no hubo ninguna medida favorable. Y lo que dicen (desde Automat) es que a la obra del desagüe en sí, no la pueden continuar”. Este diario intentó comunicarse -en numerosas oportunidades- con referentes de esa empresa para obtener explicaciones. La respuesta siempre fue: “Sin comentarios”.
Ahora habrá una nueva audiencia en Trabajo, probablemente el jueves próximo. “Se invitó a representantes de la Municipalidad (la comitente de la obra). Porque ocurre que Automat argumenta que ni desde Nación ni desde el Municipio les están abonado los pagos adeudados, ni les habilitan los frentes de obra”, agregó Pissini.
El diseño original del desagüe. Su extensión total, de 4 kilómetros. Solo se culminó uno y “de forma parcial”.
Trabajos particulares
Según el referente gremial, los 17 empleados que quedarán, atenderán asuntos particulares. ¿Cuáles? “Trabajos en algunas cámaras, arreglos de caños y cámaras o cloacas que se van rompiendo, etc. Son labores ínfimas que hacen a la obra, pero que no representan ningún avance del desagüe en su extensión y magnitud”, explicó.
Del total de cuatro kilómetros que tiene el desagüe a concluir, se terminó un kilómetro en “forma parcial”, añadió. “Hay un conducto terminado que comprende el tramo desde Blas Parera (por Boneo y E. Zeballos) hasta el Camino Viejo a Esperanza; pero no está terminada la unión o conexión (con esta última calle), para llegar hasta finalmente a la desembocadura”.
Consultado sobre si han tenido alguna reunión sobre este tema con el intendente electo (Emilio Jatón), el delegado dijo que aún no hubo contacto hasta ahora. “Suponemos que (Emilio) Jatón no querría ‘hacerse cargo’ todavía (antes de entrar en funciones, y aún siendo concejal) de algunos problemas que le exceden de momento, pero que seguramente le quedarán a su gestión”. Particularmente, sobre cómo arrancará el próximo año en materia de obra pública en marcha en la ciudad, “tengo muy pocas expectativas y preocupación”, opinó Pissini.
Otros frentes comprometidos
”La obra del Planetario del Code quedó en la nada, lo mismo que el Promeba III y IV de Santa Rosa de Lima: en este último caso desvincularon a unos 70 trabajadores y nunca más se reactivó esa obra”, advirtió el delegado. Y con respecto a la torre sur del Procrear en el Parque Federal -que quedó en un 85 % de avance, pero la empresa se retiró y quedaron 80 despedidos-, “todo sigue totalmente paralizado a la fecha”. El Banco Hipotecario realizó el 12 de septiembre una re-licitación de la obra para su parte final: al momento, no hay mayores detalles.
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.