Con gol de Nicolás Mazzola en el segundo tiempo, el Tatengue se quedó con la edición 91 del clásico santafesino.
Crédito: Luis Cetraro
Crédito: Luis Cetraro
Superliga Argentina de Fútbol - Fecha 9 Unión le ganó 1 a 0 a Colón en el 15 de Abril Con gol de Nicolás Mazzola en el segundo tiempo, el Tatengue se quedó con la edición 91 del clásico santafesino. Con gol de Nicolás Mazzola en el segundo tiempo, el Tatengue se quedó con la edición 91 del clásico santafesino.
Unión derrotó este domingo por la tarde a Colón en una nueva edición del clásico santafesino por la novena fecha de la Superliga Argentina de Fútbol.
El Tatengue se impuso al Sabalero por 1 a 0 en un encuentro disputado en el estadio 15 de Abril.
El único gol del partido legó a los 10 minutos del complemento. Acevedo metió un pase en profundidad que se desvió en Escobar y dejó mano a mano a Mazzola con Burían. El delantero definió por encima del arquero sabalero y puso el 1 a 0.
De esta forma, el equipo dirigido por Leonado Madelón se quedó con la edición 91 del derby de la ciudad. Con este triunfo, el rojiblanco extiende a dos partidos su ventaja en el historial.
Además, Unión sumó su segunda victoria consecutiva en el torneo y acumula tres sin perder.
Por su parte, el Sabalero no pudo aprovechar el envión anímico que significó la clasificación a la final de la Copa Sudamericana y el posterior triunfo ante Argentinos Juniors por Superliga.
El triunfo tatengue de este domingo rompió con una racha de tres clasicos al hilo que terminaron en empate (0-0 en la Superliga pasada; 1-1 en las dos anteriores).
La chica hoy vive medicada para evitar ataques epilépticos y es monitoreada en forma frecuente por profesionales. Tuvo un largo camino previo de recuperación, para tener el control de su propio cuerpo en cosas simples como leer, hablar, caminar, comer o estudiar.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.
Perotti tomó el juramento de práctica a los nuevos ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad; de Gestión Pública y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Sukerman prometió mayor acercamiento a la sociedad civil; Corach ratificó que el gobierno es el límite de la connivencia entre política y delito. Pusineri puso el eje en la generación de empleo.
Desde el 4 de noviembre (469) que no se registraba una cantidad tan alta de decesos en una jornada. Se debe a que las provincias de Buenos Aires y Santa Fe notificaron fallecimientos surgidos del entrecruzamiento de bases de datos.