Aparecen junto al río
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
También habrá un apartado sobre Género y Diversidad, como así también sobre relaciones internacionales. Queda para el segundo encuentro ejes como empleo, producción e infraestructura.
Foto: Gentileza
El 13 de octubre próximo está previsto el primero de los debates presidenciales en el marco de las Elecciones Generales que se concretarán el domingo 27 de octubre. En caso de ser necesario habrá un tercer debate ya en instancias de balotaje.
El primero de los encuentros se realizará en la ciudad de Santa Fe. Concretamente, el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral fue elegido como sede de este punto de inflexión en la carrera por la presidencia.
En el mediodía de este jueves, en la sede de la Cámara Nacional Electoral se sortearon los ejes de discusión de cada debate público.
Santa Fe
El 13 de octubre, en el Paraninfo de UNL, se debatirá sobre Economía y finanzas; educación y salud; derechos humanos, género y diversidad; y relaciones internacionales. En esta oportundiad, será encabezado por Macri (Juntos por el Cambio), seguido de Alberto Fernández (Frente de Todos), Nicolás Del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Roberto Lavagna (Consenso Federal).
Buenos Aires
El 20 de octubre, en la UBA, el debate hará eje en segundo debate los candidatos hablarán sobre empleo, producción e infraestructura; federalismo, calidad institucional y rol del Estado; desarrollo social ambiente y vivienda; y seguridad. Aquí también empezará hablando Macri, que se ubicará en el extremo izquierdo del escenario. Continuarán Del Caño, Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión.
Moderadores
En cuanto a los moderadores, la decisión la tomará la CNE la próxima semana. Lo que se sabe es que será una pareja por debate y que se respetará paridad de género.
Serán 12 ministerios y una Secretaría de Estado.
La aeronave fue encontrada en un predio a 5 km. de la autopista. Tenía su matrícula tapada con barro.
En las últimas horas, quedó definido el elenco de funcionarios que prestará juramento el miércoles venidero, en un acto frente a la Casa de Gobierno. Experiencia y equilibrio entre sectores internos del peronismo caracterizaron el armado.
El entrenador de la reserva dirigirá el partido del jueves ante Arsenal, que será el último de Colón en esta temporada. Pablo Bonaveri fue “presentado” por Francisco Ferraro y se hizo cargo junto al profesor Ariel Ferraro y Franco Saita, quien seguiría su carrera como entrenador de arqueros del cuerpo técnico de Lavallén el año que viene.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
El santafesino Gastón Vigo es licenciado en Administración de Empresas y doctorado en Economía. Sin embargo, renunció a su estilo de vida y fundó la primera sucursal de la ONG del Padre Pedro Opeka de Madagascar en nuestro país.
El entrenador tatengue cambió la cara por este final de año que lo dejó un poco más tranquilo. Dijo que quiere “limpiar la cabeza” antes de sentarse con los dirigentes para planificar el 2020. El plantel vuelve el 3 de enero al trabajo y el 6 se instala en la Feliz.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Boca perdió la chance de quedar puntero. Este lunes juega Argentinos Jrs y si no pierde ante Estudiantes será el único líder. Lanús también da batalla.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?