"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
La obra comenzó hace unas semanas en el barrio homónimo de este distrito costero. Se extenderá desde calle Claveles hasta el río, a lo largo de unos 700 metros. En su mayoría estará entubado y permitirá terminar con los históricos anegamientos de la zona. Concluiría en unos tres meses.
Crédito: Gentileza
La Comuna de Sauce Viejo comenzó con la construcción del canal troncal de barrio Jorge Newbery. Se trata de una obra hídrica neurálgica que busca terminar con el histórico problema que padece el barrio por los anegamientos que se generan ante intensas precipitaciones, sobre todo en la zona cercana a la Ruta Nacional N° 11. La administración conducida por Pedro Uliambre hizo pública la presentación del emprendimiento a través de la difusión de una infografía, que grafica de manera clara el tipo de trabajo y los beneficios que traerá a esta barriada del norte del distrito costero.
Las tareas se realizan sobre la vereda norte de calle Almirante Brown, desde su intersección con Claveles y hasta el río. Comprenden la ejecución de un canal principal con entubado, y canales secundarios para desagotar excedentes hídricos de lluvias hacia el espejo de agua. La inversión de la primera etapa de la obra superará los 15 millones de pesos, dinero que estará afectado para el alquiler de maquinaria de gran porte, tubos de hormigón de 1 metro 20 y gasoil. Toda la mano de obra es propia, puesto que desde la comuna afirman que si se contrata una empresa particular el monto de inversión sería mucho mayor.
Foto: Infografía El Litoral
Derivación central
Fuentes comunales consultadas por El Litoral explicaron que la extensión total del emprendimiento es de más de 700 metros. De ese número, 620 metros serán de entubado y 230 metros a cielo abierto. La primera etapa de entubado comprende desde Estrella Federal hasta calle Rosas. Luego continuará a cielo abierto de Rosas hasta Claveles. El proyecto contempla la construcción de 10 cámaras de inspección.
La profundidad máxima del canal será de 3 metros y 70 centímetros, y el tiempo estimado de la obra es de tres meses, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen. En total trabajarán 25 operarios. Otro detalle no menor es que el excedente de tierra que se saque, se utilizará para levantar los niveles de las calles afectadas por las acciones. Esto también producirá un ahorro a las arcas comunales.
Foto: Infografía El Litoral
Desde la gestión consideran que el canal troncal de desagüe de barrio Jorge Newbery, solucionará el inconveniente hídrico que sufre la jurisdicción, el cual radica en que los dos canales existentes en el área —el conocido como Mántaras y otro más cercano al Parque Industrial Sauce Viejo— no dan abasto. Esto se observa en cada lluvia regular o de gran intensidad, ya que buena parte de la zona queda anegada. Luego de un minucioso análisis por parte de la Comuna y el equipo de ingenieros que trabaja para la administración en otras obras como la de agua potable —por citar un ejemplo—, se estableció este proyecto que ya está en marcha. La iniciativa producirá un cambio en los subcanales de la zona, ya que una vez terminado el Jorge Newbery, todos desembocará en el futuro desagüe.
A raíz de la construcción del canal troncal de barrio Jorge Newbery, puede haber complicaciones de tránsito en el barrio. Desde la Comuna informaron que cuando esto suceda, solo se dará paso a los vecinos del lugar.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Fue encontrado en medio de un campo sembrado con soja, al costado de la Ruta 34, en jurisdicción de Luis Palacios, a unos 22 kilómetros al noroeste de Rosario.
Hasta el momento se investigan las causas del hecho.
El hecho se produjo en la zona de Pedro Víttori al 3700. La dueña del vehículo lo dejó estacionado y al regresar lo encontró violentado. Además, sustrajeron documentación.
De los contagios notificados este martes, 476 corresponden a Rosario. En total desde el inicio de la pandemia en la provincia: 3.115 fallecidos y 193.238 infectados.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.