"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
El canciller Jorge Faurié recibió las cartas credenciales de la abogada Elisa Trotta Gamus, quien hasta ahora ejercía el rol de representante permanente.
Crédito: Prensa Cancillería
La Cancillería reconoció este viernes formalmente a la abogada Elisa Trotta Gamus como embajadora de Venezuela ante el gobierno argentino, durante un acto en el que el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, recibió las cartas credenciales de la representante de Juan Guaidó, presidente "encargado" por disposición de la Asamblea Nacional (Parlamento) venezolana.
La ceremonia se realizó este viernes por la tarde en la sede de la Cancillería en la que Faurie aceptó la plena representación como embajadora de Trotta Gamus, quien hasta ahora ejercía el rol de representante permanente de Venezuela en la Argentina.
A través de un comunicado, la Cancillería confirmó que hoy "recibió las copias de estilo de sus Cartas Credenciales a Elisa Trotta como Embajadora de Venezuela ante la República Argentina".
"La embajadora Trotta se encontraba en la Argentina desde inicio del año, luego de la visita que efectuó a nuestro país el Presidente Encargado Juan Guaidó, y en esa etapa, quedó acreditada como Representante del Presidente Encargado y también Presidente de la Asamblea Nacional Venezolana", recordó la Cancillería.
Y, precisó que "a partir de la presentación de las copias de sus cartas credenciales, cuyos originales serán recibidos por el Presidente de la Nación, la embajadora Trotta representa para todos los venezolanos residentes en nuestro país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina, quien además los podrá asistir en todas sus cuestiones consulares".
La Cancillería agregó que "el Gobierno argentino reconoce a Elisa Trotta como la legítima titular de la Representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país".
Trotta Gamus, por su parte, señaló por Twitter que su "deber es representar, ayudar y proteger a todos los venezolanos que viven en Argentina, ejerciendo las funciones que, legal y legítimamente corresponden a la representación diplomática designada por la Asamblea Nacional y el presidente Juan Guaidó".
Nuestro deber es representar, ayudar y proteger a todos los venezolanos que viven en Argentina, ejerciendo las funciones que, legal y legítimamente corresponden a la representación diplomática designada por la @AsambleaVE y el Presidente @jguaido. #ArgentinaConVenezuela
— Embajada de Venezuela en Argentina (@EmbajadaVE_ARG) 11 de octubre de 2019
Además, destacó que "con este importante reconocimiento, el Gobierno argentino ratifica su compromiso con la lucha por el rescate de la democracia y la libertad, y aumenta su presión sobre el régimen de Nicolás Maduro".
Fuentes de la Cancillería consultadas por Télam aclararon que el reconocimiento de Trotta Gamus no implica ninguna "ruptura" con Venezuela, ya que el gobierno del presidente Mauricio Macri no reconoció las elecciones de Venezuela tras las cuales Nicolás Maduro proclamó el inicio de su segundo mandato consecutivo a principios de este año.
La Cancillería difundió una fotografía en la que Faurie aceptaba las credenciales que acreditan a Trotta Gamus como embajadora de Venezuela ante la Argentina.
. @JorgeFaurie recibió de @EliTrotta las Copias de estilo de sus Cartas Credenciales como Embajadora de Venezuela ante la República Argentina.https://t.co/brJAlhugDI pic.twitter.com/o76eZFMbiW
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) 11 de octubre de 2019
Con información de Télam
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.