Crédito: Gentileza
La diputada nacional por Santa Fe, Gisela Scaglia, informó este miércoles que desde el Programa Saberes Digitales, el Ministerio de Educación entregó 320 impresoras 3D y 10 laboratorios tecnológicos a 189 escuelas de Santa Fe con el objetivo de "fomentar habilidades cada vez más imprescindibles en el mercado laboral".
Scaglia destacó que "esta iniciativa apuesta a continuar promoviendo la inclusión digital acercando las nuevas tecnologías a los santafesinos para brindarles equipamiento que los ayude a prepararse de la mejor manera para las industrias del futuro y la digitalización".
Sobre el material entregado, detalló "que 320 impresoras 3D se distribuyeron en 179 escuelas secundarias técnicas, institutos superiores y de formación profesional de todos los departamentos de la provincia de Santa Fe".
"Otras 10 escuelas técnicas de Rosario, Reconquista, Bigand, Guadalupe Norte, Villa Ocampo, Monte Vera, Chañar Ladeado y Labordeboy, fueron dotadas cada una de 10 laboratorios digitales y de 4 impresoras 3D", precisó la legisladora.
Además se entregaron "kits de drones educativos, de robótica, notebooks compatibles con software de robótica e impresora 3D, brazo robótico, sets mecánicos y electrónicos e insumos técnicos".
El programa nacional del Ministerio de Educación incluye capacitación docente, asistencia tecnológica a las instituciones y la elaboración de un dossier de proyectos tecnológicos digitales.
Al respecto, Scaglia explicó, "que el Programa Saberes Digitales se suma al Programa Aprender Conectados, mediante el cual se entregaron, aulas digitales en escuelas primarias, secundarias y jardines que incluyen tablets, netbooks, pizarras y cámaras digitales, proyectores, kit de robótica, impresoras multifunción y parlantes bluetooth, entre otras herramientas".
Con información de Télam.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.