Lo más importante es que el registro deberá ser abierto sólo a quienes ejercen la tarea de cuidador de vehículos y puedan acreditarlo, con prioridad para personas con discapacidad y mayores de 40 años.
Registro. Fue abierto el martes de la semana pasada y el primer día se inscribieron más de 20 personas. Crédito: Mauricio Garín
Al conocerse públicamente la apertura del registro para el Programa Inclusivo de Cuidadores de Vehículos (Ordenanza N° 12.635) por parte del Ejecutivo Municipal, uno de los concejales autores de la norma, Sergio Basile (UCR-FPCyS), aclaró una serie de particularidades de la reglamentación y su puesta en marcha.
Habiéndose inscripto en el primer día más de una veintena de personas, “es necesario remarcar que el Ejecutivo Municipal debe ser sumamente responsable y metódico en la confección del registro, más aún teniendo en cuenta que la norma sancionada alcanza en forma específica solamente a quienes puedan acreditar que desarrollan esa tarea en forma habitual”, dijo Basile. “Lejos de generar nuevas expectativas laborales, el espíritu de la norma es el de dar un marco a esta actividad que se viene desarrollando de manera informal”, agregó.
El edil expresó que son necesarias estas aclaraciones “para entender el espíritu de la norma, que apunta a personas que pueden acreditar su labor de cuidador de vehículo, y no alcanza a nuevos aspirantes”.
Luego dijo Basile: “Debemos evitar malos entendidos y crear falsas expectativas; esta instancia debe ser de transparencia, regularizando una situación que se ve desbordada hace tiempo en la ciudad. Este es uno de los puntos más negativos de la gestión del intendente José Corral: no se había avanzado en medidas concretas para tratar de organizar y generar una mejor convivencia”. En rigor, la ordenanza había sido sancionada a finales de mayo pasado, y seis meses después se reglamentó.
Para finalizar, destacó la labor del Concejo “de avanzar con esta herramienta y darle prioridad a temas que nunca lo fueron, salvo en 2010 con la gestión de (Mario) Barletta, cuando se intentó pero sin mucho éxito. Esto es una muestra cabal del interés por la búsqueda de mayor control y transparencia en los actos. Sería importante que este tema también sea incluido en el marco de la mesa de reunión de transición porque los plazos así lo ameritan”, finalizó.
a) Contempla sólo a quienes acrediten de alguna manera que su labor es la de cuidador de vehículos y en qué lugar se desempeña. Tienen prioridad las personas con discapacidad y mayores de 40 años que cumplan con los requisitos establecidos.
b) El Ejecutivo Municipal debe establecer cupos y zonas para cuidadores de vehículos, no habiendo libre disponibilidad, ni tampoco garantías de que con el solo hecho de registrarse ya estén habilitados para ejercer la labor.
c) Estará vedada la labor de cuidadores de vehículos en los horarios y zonas delimitadas por el Sistema de Estacionamiento Medido (Seom).
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Llega Aldosivi al Cementerio: cambió su "Pintita" desde que llegó Gago: ahora juega bien a la pelota y suma. El "Barba" Domínguez no definió el esquema del once titular: ¿Lértora de stopper y Delgado al medio?.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.