Filtrado. El colectivo LGBT teme que pierda estado parlamentario la llamada Ley de Cupo Laboral Trans. La semana manifestaron frente a la Legislatura pero sin bombos ni redoblantes.
Foto: Guillermo Di Salvatore
Las protestas del colectivo LGBT, además de ser notablemente coloridas, se destacan por un acierto: su música, ajena a folklore de bombos y redoblantes “obligatorios” de lo que -se supone- es nacional y popular.
EDM (Electronic Dance Music), chill out, y hasta algún ritmo salsero agitaron a los manifestantes.
El reclamo por empleos públicos -mediante un cupo obligatorio en el Estado- comenzó el martes 15 y terminó el jueves 17 de octubre, a todo baile y palmas, tras una breve reunión con los jefes de los bloques del Senado.
La Cámara alta aprobó “una preferencia” para la próxima sesión, es decir, un compromiso para tratar la media sanción que, por unanimidad, votó diputados hace ya casi un año.
La noticia causó la algarabía de lesbianas, gays, bisexuales y personas trans que temen que pierda estado parlamentario la llamada Ley de Cupo Laboral Trans.
Un observador atento aportó algunos datos: 1) es usual que las preferencias sin despacho se renueven, sesión tras sesión; 2) el período ordinario de sesiones está pronto a terminar; 3) cualquier modificación del proyecto por los senadores puede devolver el tema a Diputados y dejarle a la Cámara baja la última palabra.
El Litoral | politica@ellitoral.com
Los estallidos alertaron a los vecinos de la zona que, luego, vieron cómo los bomberos evacuaron el lugar y controlaron el fuego en el tercer piso de la clínica. Afortunadamente, no hubo heridos.
Un hombre fue condenado a 20 años de prisión por secuestrar y torturar a sus propios niños y a su ex esposa. A ella, además, la obligó a prostituirse y la violó. Años atrás, también había abusado sexualmente de uno de los chicos, cuando era un bebé.
El hombre (47) fue hallado inconsciente. Fue llevado al hospital Protomédico con signos de hipotermia.
Un decreto deja sin efecto otros nueve de Lifschitz, que había dictado a pedido de la Cámara de Diputados. Sin precisiones aún del personal comprendido.
El maíz, el trigo y lo demás granos pasarán a tener retenciones del 9%, mientras que la de la soja se ubicará en torno al 27%.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
La vecinal Schneider y el polideportivo La Tablada alojaron a 52 personas evacuadas y hay 40 autoevacuadas. El intendente Emilio Jatón y todo el equipo municipal estuvo trabajando en el territorio. Acciones coordinadas con la provincia.
Distintos operativos se ejecutaron este domingo en la ciudad de Paraná con el objetivo de hallar a la joven de 22 años que cayó con su auto al arroyo Antoñico durante la tormenta de este sábado.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?