Pocos invitados y tensión social
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump
Crédito: Captura digital
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió hoy postergar la 17ma. jornada del torneo Clausura para evitar que el clásico entre Olimpia y Cerro Porteño coincida con la final de la Copa Sudamericana, que se jugará el 9 de noviembre en Asunción, entre Colón y el ecuatoriano Independiente del Valle.
La resolución se tomó después de que el Departamento de Seguridad de Eventos Deportivos de la Policía Nacional alertara sobre las dificultades para coordinar los dispositivos de seguridad de los dos partidos en un mismo fin de semana en Asunción.
El partido de mayor rivalidad del fútbol paraguayo se jugará en consecuencia el 24 de noviembre, a las 17, en el estadio Manuel Ferreira de Olimpia, señaló la agencia EFE.
La Conmebol y el gobierno paraguayo preparan desde hace más de un mes los detalles de seguridad para la final entre el ‘Sabalero‘ y el conjunto de la capital de Ecuador, que podría alcanzar los 45.000 asistentes en el Estadio General Pablo Rojas, la ‘Nueva Olla‘ de Cerro Porteño, en el Barrio Obrero de Asunción.
El operativo policial implicará los habituales cordones policiales en las inmediaciones de la cancha y la creación de una ruta para la llegada segura al estadio de las dos hinchadas.
Además, la Conmebol también acordó cuáles van a ser los hoteles en los que se alojarán los hinchas de cada equipo para evitar que se crucen durante las horas previas y posteriores al partido.
Paraguay busca elaborar una nueva Ley contra la Violencia en los Eventos Deportivos, para erradicar los enfrentamientos entre las barras bravas.
Los enfrentamientos en el fútbol paraguayo entre hinchas violentos dejaron como saldo ocho muertos en los últimos tres años, según datos de la Policía Nacional de Paraguay.
El Litoral | Telam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.
De los contagios notificados este martes, 197 corresponden a la ciudad capital, que acumula 25.554 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 427 y suma 74.272.
Unión acordó con Olimpo la compra del otro cincuenta por ciento que estaba en manos del club de Bahía Blanca. Por el "Pocho", llegó una oferta inicial de Turquía que se está analizando. ¿Se va "Pajarito" Juárez a la MLS?.
La ceremonia de traspaso presidencial se realizará este miércoles 20 de enero, en medio de un clima signado por la pandemia, la tensión social y la ausencia del presidente saliente, Donald Trump
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
Andrés Bracamonte es hijo del famoso jefe de la barra de Rosario Central. También buscan a un jugador de Primera División, hijo de un ex delantero y actual dirigente de la Conmebol.