Crédito: Xinhua
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó hoy con utilizar la Ley de Seguridad Nacional, destinada a sofocar insurrecciones, contra el ex mandatario y líder político Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue liberado el viernes y prometió recorrer el país para aglutinar la oposición al gobierno.
Bolsonaro se refirió a los movimientos de protesta y rebelión en Sudamérica y afirmó que "Brasil es la cereza del postre" de la izquierda, por lo que, anunció, su gobierno "debe preparse" para eventuales manifestaciones, tras criticar al Grupo de Puebla, del que participa el presidente electo de la Argentina, Alberto Fernández.
"Tenemos una Ley de Seguridad Nacional que está para ser usada; algunos creen que los pronunciamientos de este elemento (en referencia a Lula), que por ahora está suelto, infringen la ley", advirtió Bolsonaro al sitio de noticias vinculado al mercado financiero O Antagonista.
Según Bolsonaro, su gobierno "accionará al Poder Judicial si existe seguridad de que él (Lula) está en ese discurso para alcanzar sus objetivos".
"Debemos preparanos porque Brasil es la cereza del postre", dijo Bolsonaro al afirmar que en Chile las protestas continúan pese a que el presidente Sebastián Piñera cambió a su gabinete.
"Estos días vimos al Grupo de Puebla, que es el Foro de San Pablo con otro nombre, reunirse en la Argentina, estaba (la ex presidenta brasileña) Dilma Rousseff, y buscan por medio de la Argentina seguir con esta política de la gran patria bolivariana o una sola Sudamérica; el objetivo siempre es el mismo", afirmó Bolsonaro.
Con información de Telam
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En las últimas semanas, el aumento de casos en la provincia volvió a prender algunas alarmas. Un repaso por algunos de los datos a seguir de cerca.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Dejan pasar a cinco o diez vehículos por hora desde la cabecera paranaense del Uranga - Silvestre Begnis y en otros puntos de las rutas nacionales
Se anunciarán varios cambios de recorridos, pero aseguran que ningún barrio perderá conectividad. El objetivo es equilibrar la cantidad de pasajeros transportados entre todas las líneas. En una segunda etapa, se potenciarán otros sistemas de transporte.