"Toque de queda sanitario"
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Viernes y sábado tendrá lugar el evento titulado “4x4”. Se desplegarán cuatro obras teatrales cortas, que se repetirán cuatro veces en distintos espacios del Anfiteatro del Parque del Sur. El público podrá elegir el orden que prefiera y tendrá acceso a barra y buffet.
“El pozo”, una de las propuestas que se mostrará durante el encuentro. Crédito: Gentileza Máscara Demoño
“4x4” es una propuesta que implica una forma diferente de ver teatro, al menos en Santa Fe: serán cuatro obras teatrales breves que se repetirán en cuatro oportunidades durante la velada en distintos espacios no convencionales del Anfiteatro del Parque del Sur. Así, cada espectador podrá armar su propia ecuación: elegir las obras que desea ver y el orden en que pretende hacerlo. Además, contará con acceso a barra y buffet al aire libre.
La actividad, que se realizará el viernes 15 y sábado 16, a partir de las 21 en Presidente Illia y San Jerónimo, incluirá tres obras producidas y representadas por los integrantes del grupo de teatro independiente Máscara Demoño y una cuarta creada por sus pares paranaenses de Teatro del Bardo.
Las propuestas son “Casa bardo”, que plantea preguntas como “¿Quiénes somos en la intimidad de nuestros recovecos? ¿Qué de todo eso que somos nos atrevemos a mostrar?”; “Terapia en dos Entrenamientos”, donde una tarde de ejercicio sirve de excusa para que dos amigos busquen entenderse; “El pozo”, centrada en dos trabajadores accidentalmente descubren un pozo y comienzan a dudar sobre si algo o alguien hay adentro, y “Tenemos que hablar”, que convierte una cena rutinaria de un monótono matrimonio en un universo de posibilidades.
Un ámbito versátil
Paz Pilotti, referente del grupo Máscara Demoño, dialogó con El Litoral en calidad de organizadora y señaló que es el que utilizarán es un formato inédito para Santa Fe. “Con distintas versiones, se viene usando en otras partes del mundo, bajo esta idea de que sean varias obras breves que se representan en forma simultánea y el espectador puede ir eligiendo cuál quiere ver. Estábamos buscando hacer algo nuevo y diferente como grupo y cuando nos encontramos con esto, buscamos adaptarla a nuestras posibilidades y a lo que se puede hacer en Santa Fe”, contó.
El lugar físico elegido, el Anfiteatro, pesará mucho en las características del evento. “Es un lugar muy versátil y se presta perfecto. Nuestra idea es que la parte en la que la gente tenga acceso a la barra, para comer y tomar algo, esté afuera. Y vamos a utilizar los distintos espacios internos para simular salas de teatro. Los camarines, el subsuelo, los pasillos y el deck serán los espacios no convencionales para las obras”, describió.
—¿Se trata de obras que fueron montadas especialmente para este espectáculo o ya tenían una circulación cada una por su lado y de alguna manera confluyen acá?
—Hay un poco de las dos cosas. En esta instancia habrá tres obras de nuestro grupo, Máscara Demoño, que vamos a estrenar en este evento. Por otra parte, viene el grupo Teatro del Bardo de Paraná que vienen con una obra que ya habían hecho en un formato de teatro breve y que ahora se suma a nuestra propuesta.
Historias de desencuentros
—¿Qué características tienen las distintas piezas que se pondrán en escena?
—La primera característica común que tienen todas es que duran 15 minutos. Dentro de eso, tienen una temática similar que tiene que ver con el desencuentro y la incomunicación. Dentro de eso, cada una lo aborda en forma diferente. Algunas en tono cómico, otras de un modo más serio. Desde distintos lugares.
—¿Son trabajos originales de los grupos o están basadas en otros autores?
—Son obras propias, de nuestra autoría. Una particularidad es que, como son espacios acotados, solamente hay capacidad para veinte personas por función. Por eso la idea es trabajar mucho sobre la cercanía con el espectador. Se crea una dinámica diferente.
Sumar espectadores
—¿Para qué público está pensada la propuesta?
—Las obras son para todo público, pero sobre todo adultos. Es una propuesta que les puede llegar a interesar a la gente que no está acostumbrada a ver teatro. Principalmente porque implica menos compromiso. El espectador puede ver una obra corta, salir a tomar algo y ver otra obra de 15 minutos.
Redes
Los interesados en obtener más información y adquirir las entradas, pueden dirigirse a través de las redes sociales Instagram y Facebook al evento 4x4enelanfiteatro.
Desde septiembre se aplica -además de los testeos- la confirmación de caso por nexo epidemiológico: toda persona que es “contacto estrecho” de otra con Covid pasa a ser “positiva” sin hisopado. Se volverá al esquema inicial: cualquier santafesino con síntomas asociados deberá hisoparse.
El hecho ocurrió en las últimas horas del domingo, cuando Juan Domingo Aragó recibió un disparo en el pecho. Mientras agonizaba, el agresor arremetió contra su esposa con un machete. El agresor permanecerá en prisión preventiva.
El propio gobernador aseguró que Corach reemplazará a Rubén Michlig en el Ministerio de Gestión Pública y Pusineri a Roberto Sukerman en Trabajo. Este último pasará a la cartera de Gobierno. Asumirán el lunes. En tanto, se espera tener a la mayor cantidad de gente vacunada contra el covid-19 para el inicio del otoño.
Solo restan los acuerdos con los profesionales de la salud y los viales. La mejora de diciembre se abonará en planilla complementaria y en enero el pago será con los acuerdos incluidos. El compromiso de reanudar la negociación en febrero.
El "Sabalero" se impuso por 1 a 0 al equipo del Federal A en Paraná. El único gol del partido lo convirtió Rodrigo Aliendro a los 37 minutos del segundo tiempo. En la próxima ronda se medirá con Argentinos Juniors.
El SMN anticipa una jornada inestable para la región central. Para la capital provincial, prevé una temperatura máxima de 30°.
Ocurrió en la noche de este miércoles en la Subcomisaría 2da ubicada en barrio Santa Rosa de Lima. Se investiga lo sucedido.
El fiscal Jorge Nessier realizó un "balance parcial" de lo actuado desde el 11 de enero cuando comenzaron a regir las limitaciones para la circulación nocturna.
Se trata de una PWA, una forma de acercar a nuestros lectores todas las noticias de forma rápida y dinámica. Conocé cómo instalarla en tu teléfono celular.