Por presunta contaminación
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Foto: Archivo
Productores tabacaleros de Misiones reclaman el incumplimiento del pago de la Caja Verde que es un excedente de la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET) y como medida de fuerza cortan rutas en distintos puntos de la provincia, informaron este martes fuentes policiales.
El informe sobre las manifestaciones que elaboró este martes por la policía de Misiones arrojó que los productores tabacaleros de la provincia decidieron reclamar con “cortes rutas” el pago de lo adeudado de la Caja Verde.
Los principales reclamos se llevan a cabo en la ruta nacional 12 en la altura del kilómetro 1.591 de la localidad de Wanda, en la ruta nacional 14 la altura de kilómetro 850 Y 852 del municipio de Leandro N. Alem; en San Vicente en el kilómetro 974 de la ruta nacional 14; en Alba Posse los productores cortan la ruta provincial 103 en intersección con la ruta costera 2.
También se producen cortes en la ruta nacional 12 y la provincial número 9 de Aristóbulo del Valle con un “corte total” hasta las 12 del mediodía, en la ruta provincial 8 a la altura del paraje Sarmiento y sobre el arroyo “El Torto” de la localidad de 25 de Mayo.
También hay cortes en el municipio de Pozo Azul donde unas 50 personas cortan la ruta provincial 17 intersecciones con la ruta 20. En San Antonio los productores cortan la ruta nacional 101 en el kilómetro 33 del Paraje Forestal y en el municipio de Dos Hermanas unos 70 productores tabacaleros cortan la ruta nacional 14 a la altura del paraje “Tobuna”.
Los cortes en algunos lugares son totales y en otros liberan durante varios minutos cada 2 o 3 horas, indicaron finalmente las fuentes.
Con informcaión de Télam
Un grupo de tatuadores locales intercambiará tatuajes gratis por juguetes para entregar en Navidad a los chicos que los necesiten.
El Litoral recorrió hasta el techo del mismísimo túnel y dialogó con los trabajadores actuales y operarios que materializaron esta obra emblemática hace medio siglo.
El rojinegro de Santa Fe cayó ante Arsenal y quedó muy cerca de los equipos que pierden la categoría.
El intendente mantuvo una charla informal con referentes de más de 10 barrios santafesinos para conocer las dificultades a resolver en cada lugar. También participó el flamante gabinete social del municipio. El encuentro tuvo lugar al mediodía en el Jardín Botánico de la ciudad.
Los atacantes balearon a dos hermanos de apellido Farías, vecinos de la Nueva Tablada, en el norte de la ciudad. Uno murió en el lugar, atravesado por cinco disparos de 9mm. El otro alcanzó a escapar, con una herida en el brazo. El sobreviviente identificó a sus agresores durante el juicio, al igual que lo hicieran otros familiares.
El equipo no logró victorias afuera durante todo el 2019. Apenas los triunfos con Deportivo Municipal y Argentinos Juniors, matizan uno de los grandes déficit en un año con muchas paradojas y contradicciones.
El director titular de la Orquesta Sinfónica Provincial repasó los hechos más destacados del ensamble a lo largo de 2019. La actuación en el Teatro Colón, la convocatoria a invitados de jerarquía internacional y los intentos para ampliar la audiencia fueron algunas de las claves.
En total fueron 58 las inspecciones realizadas. Se tomaron muestras de líquidos y se secuestró documentación.
Todavía no hay una fecha concreta de finalización de las tareas, pero algunas escuelas ya la visitaron. Durante la última dictadura, pasaron por allí más de 400 detenidos de forma ilegal.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?