El candidato a Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, superó a su rival Daniel Martínez en una encuesta realizada respecto de la intención de voto de la ciudadanía en el balotaje. Una diferencia de 5 puntos le dio la victoria en una encuesta con una muestra de mil personas. Sin embargo, la cantidad de personas indecisas es mayor a la diferencia entre ambos.
Foto: Gentileza
A menos de dos semanas del balotaje de la elección presidencial uruguaya, el candidato Luis Lacalle Pou y su prometida coalición opositora se consolidan en una encuesta que lo ubican con una intención de voto del 47% y una cómoda ventaja de cinco puntos sobre su oponente del oficialista Frente Amplio (FA), Daniel Martínez.
El sondeo da cuenta que el candidato del Partido Nacional (PN), Lacalle Pou, cuenta con una intención de voto de 47%, seguido por el del FA, Martínez, con 42%.
En tanto que 6% de los encuestados no sabe o no contesta, mientras 5% aseguró que votará en blanco o anulado.
La segunda encuesta luego de la primera vuelta del 27 de octubre -realizada por Opción Consultores- fue dada a conocer este martes con miras al balotaje del 24 de noviembre, según reprodujo el diario uruguayo La Diaria.
En la encuesta, que se realizó con una muestra de mil personas mediante telefonía celular entre el 4 y el 8 de noviembre, se vislumbra que el líder nacionalista y de la denominada "coalición multicolor", mantiene su ventaja con respecto al sondeo divulgado la semana pasada.
No obstante, según el director del instituto demoscópico Opción Consultorers, Rafael Porzecanski, la ventaja del candidato del Partido Nacional “no es concluyente", dado que el número de indecisos supera la diferencia entre ambos.
En este sentido, además de captar el voto de una parte importante de los indecisos, Martínez necesitaría quitarle algunos votos a Lacalle Pou para intentar emparejar la elección. Es que, según indicó el presentador de la encuesta, Rafael Porzecanski, parece difícil que los indecisos se vuelquen en conjunto (o casi) hacia un bloque o hacia el otro, reportó el diario La República.
Con información de Télam.
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
Se trata del congelamiento de tarifas, el relanzamiento del programa Precios Cuidados y créditos para pymes.
El presidente electo responsabilizó a Mauricio Macri por haber dejado al país en esa situación, y dijo que las medidas económicas se conocerán "desde el primer día".
Desde que existe el peronismo, el gobierno de Macri es el primer gobierno no peronista que termina un mandato, Y el primer presidente de la Argentina que pierde una reelección mientras ejerce el poder. Santa Fe entre las 10 provincias donde no nació ningún presidente. Julio Argentino Roca tiene el récord de días de permanencia, seguido por Carlos Menem. Una investigación de la Universidad Austral.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?