El impecable escenario, ubicado en las dependencias de la Asociación ubicada entre el CARD y el Instituto Superior de Educación Física, será inaugurado de manera oficial el miércoles 20 de noviembre. Pero habrá actividad deportiva en unos días.
Foto: Flavio Raina
Una obra de enorme magnitud brilla en el predio donde la Asociación Santafesina de Hockey posee su cancha. Es que ese espacio que se inauguró en octubre del 2007, hoy tiene otra fisonomía. La nueva cancha que dispondrá la ASH se encuentra en los últimos detalles para su finalización.
La superficie es de primer nivel mundial e implicó una etapa de mucho trabajo. Se realizó con una importante inversión a través de un convenio entre el gobierno de la provincia de Santa Fe y la Asociación Santafesina.
Sintético de agua
El primer paso de la obra fue el sistema de riego. Se trata, en total, de cuatro impulsores. Están ubicados detrás de cada uno de los arcos y dos en cada extremo a la altura de la mitad del campo de juego. Luego se dio lugar a la extracción de los rollos de la carpeta y se inició la fase más ardua que consistió en el emparejamiento de la base y las tareas de nivelación. El shock pad le siguió que consiste en una innovadora técnica en la que se usa una almohadilla con caucho compactado como base de la grama sintética. Eso deja una superficie con mucha capacidad de drenaje que permite mantener la zona libre de empozamientos, como así también la seguridad para la absorción de impactos y permite un excelente rebote de la bocha. Días atrás llegaron los rollos de la nueva carpeta procedente de la empresa Forbex y durante todo el fin de semana se estableció la instalación de la misma.
Al mismo tiempo, se avanzó sobre el sector paralelo, en la delimitación del espacio que alberga a la cancha de carpeta de césped sintético de arena que se retiró para la colocación de la nueva carpeta de agua. Se hizo el correspondiente movimiento de suelo, la construcción de la base, como así también las canaletas, desagües y cercos perimetrales.
Este gran avance permitirá dar un salto de calidad desde lo competitivo para los clubes y seleccionados que representan al ente madre del hockey santafesino. Apunta a seguir mejorando una de las actividades que practican los jóvenes de la región. A su vez, el disponer de dos canchas, una al lado de la otra, genera un polo deportivo que permitirá ampliar el circuito de competencias nacionales e internacionales para la ciudad.
Los primeros partidos sobre la nueva superficie de agua serán con la cuarta edición del torneo provincial “Mercedes Aguirre”, a disputarse el próximo fin de semana. Se espera la gran inauguración oficial del nuevo complejo con autoridades provinciales como así también del ISEF, CARD y de la ASH para el miércoles 20 de noviembre.
El Litoral | Con información de Prensa ASH
Un paseo en la naturaleza puede terminar con una rauda huida, ronchas, ardor y lastimaduras.
Por lo que pudo averiguar El Litoral, “el único descartado es Ricardo Zielinski”. Siguen todos en carrera y asoma una cumbre Vignatti-Bragarnik por el tema de los refuerzos. ¿Pekerman es posible?.
Ambos fueron trasladados con urgencia al hospital Cullen. Hay otros dos delincuentes prófugos
Ocurrió en la zona de Urquiza al 7600. En el lugar trabajaron los bomberos y se sospecha que fue intencional.
Dos hombres están siendo juzgados por el homicidio de Carlos Alberto Farías (30), ocurrido el 15 de noviembre de 2016, entre el relleno sanitario y la casabomba N° 5. Los testigos presenciales aseguran que los agresores vaciaron dos cargadores de 9mm.
Se trata del congelamiento de tarifas, el relanzamiento del programa Precios Cuidados y créditos para pymes.
El presidente electo responsabilizó a Mauricio Macri por haber dejado al país en esa situación, y dijo que las medidas económicas se conocerán "desde el primer día".
Desde que existe el peronismo, el gobierno de Macri es el primer gobierno no peronista que termina un mandato, Y el primer presidente de la Argentina que pierde una reelección mientras ejerce el poder. Santa Fe entre las 10 provincias donde no nació ningún presidente. Julio Argentino Roca tiene el récord de días de permanencia, seguido por Carlos Menem. Una investigación de la Universidad Austral.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?