Tras la entrega de los atributos del mando
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
Foto: Gentileza organizadores
El jueves a las 20, quedará inaugurada en el Espacio de Arte de Fundación Osde (Rivadavia 3238) la muestra “Anverso/Reverso”, una exposición colectiva que toma el papel como materia plástica para la producción artística. Unos 17 artistas, cursantes de los últimos años de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Juan Mantovani”, ofrecerán un singular repertorio de trabajos pensados a partir de distintos tipos de papel, procedimientos de producción y formatos.
“Durante muchos años, y hasta hace unas pocas décadas, el papel fue concebido y usado como soporte para el dibujo o la pintura, el boceto o el proyecto, pero siempre estuvo detrás, escondido” afirmó el curador de la muestra y docente Mario Quinteros, quien coordinó la experiencia de los artistas en formación: “El desafío fue tomar la materialidad del papel como un elemento plástico y pensar, desde él, una producción que aborde problemáticas específicas, tanto en su tema como en su desarrollo técnico”.
El catálogo integra obras de Nela Brasil, Darío Fossati, Julieta Gómez, Cora De Luca, Carina Garetto, Bárbara Godoy, Ana González del Reguero, María Agustina Maurice, Josefina Molinari, María Lucila Paduli, Mauro Perone, Camila Quintana, Gildo Radín, Maria Rosa Reina, Cristian Sarraf, Gabriela Suárez y Anabel Suiiva. Sus trabajos exhiben múltiples abordajes al papel desde la técnica con el cortado, rasgado, plegado, calado, enrollado o ensamblado, así como desde el uso del color y la progresión de planos, desde la bidimensión a la instalación. Mientras algunos trabajos se presentan como cuadros, otros son decididamente objetos o escultura, mientras que otros son pensados para el espacio.
Para Fundación OSDE esta exposición es una nueva apuesta a la cultura de los santafesinos. Acorde con su firme decisión de acompañar y visibilizar la escena artística, esta vez redobla su compromiso con una propuesta cargada de nuevas visiones y matices.
Visitas
Una vez habilitada la exposición, el público podrá visitarla en los horarios de 8 a 17 habituales de la institución, con entrada libre y gratuita. Para visitas fuera de horario coordinar con Ana Walker, referente de Fundación Osde al correo fundacion-santafe@fundacionosde.com.ar.
Es inminente la definición del nuevo entrenador. Para el partido de mañana, Gastón Díaz y Galván serían titulares, con Vigo jugando en el mediocampo.
En la madrugada de este miércoles el hidrómetro mostró 1,60 mts. Un nuevo pronóstico del INA anticipa un leve repunte para fines de diciembre.
Los ediles de Cambiemos tomaron esa decisión luego de que concejales de la UCR y el PJ pujaran por la presidencia del Concejo. El intendente Vallejos debió esperar largo rato para jurar en su cargo. Todo ocurrió frente al público.
Fach confirma el hallazgo de restos que corresponderían a partes de avión siniestrado.
Se produjo este miércoles por la mañana. Un vehículo se cruzó de carril e impactó con otro, que terminó volcado sobre el pavimento. Uno de los conductores fue llevado al Cullen con lesiones leves.
El Tríptico de la Imaginación, los aleros y Sapukay son los espacios que transformaron la forma de mirar, sentir y vivir la cultura, en Santa Fe. Los doce años del ministerio de Innovación y Cultura, bajo la mano creadora de María de los Ángeles “Chiqui” González dejan una huella indeleble en el mapa de la capital santafesina y la vecina Rincón.
La funcionaria santotomesina empezó oficialmente este martes su nuevo mandato al frente de la Intendencia de la ciudad, con la realización del acto protocolar desarrollado en el Centro Cultural 12 de Septiembre, en donde juró como intendenta por segunda vez. También rindieron juramento sus cinco secretarios, quienes la acompañarán como miembros del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ceremonia formal se vio coronada luego con un festival artístico en la Plaza 25 de Mayo.
El gobernador anticipó cuatro años de trabajo intenso. Metas y propuestas para el desafío de hacer realidad la consigna electoral de “despertar al gigante”. El ejemplo de Rafaela y su región.
Alberto Fernández habló antes del primer mensaje del gobernador Perotti. Prometió ayudar a la provincia.
Descargá gratis la aplicación de EL LITORAL, ¿Desea Instalarla?